
Se disparan otra vez la tasas de los plaos fijos: el récord del banco que paga 45% y el ránking completo
En el intento de contener el dólar, el gobierno convalida tasas altísimas que se trasladan a los ahorristas.
Lo definieron UDA, Sadop, CEA, y AMET. SADOP aún no comunicó qué hará.
27 de febrero de 2025Gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron que no habrá paro del miercoles 5 de marzo. Las entidades sindicales emitieron un comunicado en el que informan que hubo un “acercamiento” con el Gobierno nacional, por lo que levantaron la medida de fuerza. Entre los mencionados no entran CTERA y Suteba.
“Estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe. Los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el 5 de marzo, siendo de la negociación colectiva es garantía de paz social”, señaló el comunicado que firmaron AMET, CEA, Sadop y UDA. Los gremios, acotó el texto, quedaron “en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma”.
El comunicado comenzó señalando que “en las últimas horas se dio un acercamiento entre el Gobierno nacional y las entidades sindicales de la CGT, Amet, CEA, Sadop y UDA“. A raíz de esto, “se propone discutir en el marco de la Paritaria Nacional Docente” una serie de items reclamados por los gremios.
Entre estos, se encuentran el “fortalecimiento docente”, “infraestructura escolar para las provincias”, “participación de los gremios docentes en las próximas asambleas del Consejo Federal de Educación”, “apertura de la mesa de negociación para tratar condiciones de trabajo y salud docente” y el “convenio marco”.
En medio de los recortes de las políticas públicas destinadas a áreas sensibles por parte del Gobierno nacional, la organización Argentinos por la Educación dio a conocer el informe Formación continua de los maestros de Grado en donde se analiza las principales temáticas, motivaciones e intereses de formación de las y los docentes a nivel nacional, a partir de cuestionarios que fueron respondidos en las pruebas Aprender 2023. Allí, pudieron identificar que quienes tienen menos experiencia piden mayor formación en alfabetización y quienes más experiencia tienen piden formarse en tecnología, de ellos, el 71% tienen interés en formarse en educación inclusiva y discapacidad.
Las pruebas fueron realizadas por la Secretaría de Educación de la Nación en estudiantes de sexto grado, de allí desde Argentinos por la Educación supieron identificar que el 92,6% de los docentes de ese grado cuentan con un profesorado de un instituto de formación docente como su formación inicial. De ellos, el 34,2% continuó cursando programas académicos como postítulos docentes, especializaciones, diplomaturas, maestrías o doctorados.
En el intento de contener el dólar, el gobierno convalida tasas altísimas que se trasladan a los ahorristas.
El encuentro es organizado por la Dirección para Personas con Discapacidad del Municipio, a cargo de Ana Etchepare, Appfire Town y la Fundación Letras Especiales y el programa de actividades contempla disertaciones, charlas y experiencias de especialistas y referentes de instituciones que trabajan en torno a la discapacidad, además de música y presentaciones artísticas.
El candidato a Senador de Fuerza Patria por la cuarta sección electoral, Diego Videla, visitó Trenque Lauquen, acompañado de la Senadora Provincial Daniela Viera, para dialogar sobre las diversas problemáticas que afronta nuestra comunidad.
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.