
Duro golpe al narcotráfico en la región: una detención en el puesto Catriló
La policía hizo caer una banda y secuestró de más de 18 kilos de cocaína que fueron incautados cerca e Pellegrini, en Catriló.





El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina continúa en declive, alcanzando en enero de 2025 un promedio anual de 47,0 kilos por habitante, lo que representa una caída del 3,2% respecto al mismo mes de 2024. En términos absolutos, esto significa que cada argentino consumió 1,5 kilos menos de carne en comparación con el año anterior.
26 de febrero de 2025
Diario Lider





El sector cárnico en el país atraviesa una situación contrastante: mientras las exportaciones marcaron un récord histórico en 2024, el consumo doméstico sigue en su punto más bajo de los últimos 30 años.


Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), la tendencia a la baja es aún más preocupante al considerar el promedio móvil de los últimos doce meses (febrero 2024-enero 2025). En ese período, el consumo per cápita se situó en 47,8 kilos anuales, un 8,1% menos que el año anterior, lo que implica una reducción de 4,2 kilos por habitante.
En enero de 2025, la producción de carne vacuna fue de 263,8 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), registrando una disminución del 1,5% en comparación con el mismo mes de 2024. Desde CICCRA explicaron que la menor cantidad de animales faenados fue compensada en parte por un incremento en el peso promedio de los animales en gancho. No obstante, en los últimos doce meses, la oferta total de carne vacuna se redujo en aproximadamente 4 mil tn r/c/h.
Si las exportaciones se mantuvieron estables en torno a 78,0 mil tn r/c/h entre enero de 2024 y enero de 2025, el consumo interno habría alcanzado las 185,9 mil tn r/c/h, reflejando una caída del 2,1% respecto al mismo mes del año anterior, es decir, casi 4 mil tn r/c/h menos.
Récord de exportaciones en 2024
Por otro lado, el informe destacó que en diciembre de 2024 las exportaciones de carne vacuna sumaron 47.251 toneladas peso producto (tn pp), alcanzando un récord anual de 629.949 tn pp. Esto representó un incremento del 11,8% respecto a 2023 y superó en un 2,2% el máximo histórico registrado en 2020.
En la distribución de las exportaciones, los cortes congelados representaron el 82,3%, los frescos el 17% y las carnes procesadas el 0,73%. El precio promedio por tonelada peso producto fue de 4.492 dólares, apenas un 2,9% por debajo del promedio de 2023.
Aumento rentabilidad de exportadores
El informe también señaló que la reducción en el precio promedio pagado por compradores chinos fue el factor principal en la caída del precio general (-9,6% anual, con 3.292 dólares por tn pp), dado el peso de ese mercado en las exportaciones argentinas. Sin embargo, el aumento en el volumen exportado compensó esta baja, permitiendo que los ingresos totales del sector crecieran un 8,6% interanual.
En términos de facturación, el sector generó ingresos por 2.829,4 millones de dólares en 2024, de los cuales el 67,1% provino de cortes congelados, el 32,5% de cortes enfriados y el 0,40% restante de carnes procesadas. (InfoGEI)Jd


















La policía hizo caer una banda y secuestró de más de 18 kilos de cocaína que fueron incautados cerca e Pellegrini, en Catriló.

La rifa tiene un costo accesible de $5,000, y los participantes tendrán la oportunidad de ganar múltiples premios. Los boletos se pueden adquirir contactando a los números de teléfono 2392 584328, 616884 o 501672.

Este evento único por sus características en la provincia, declarado de interés educativo, deportivo y comunitario por el Honorable Concejo Deliberante de Trenque Lauquen, estuvo organizado, una vez más, por el Cens 455, que funciona dentro de la Unidad Penal. El trofeo más importante fue para el CENS 453. Aunque el resultado final fue positivo para todos.

Efectivos policiales se desplazaron de inmediato al lugar y encontraron una situación de tensión.

Al llegar, los policías obtuvieron detalles sobre lo ocurrido y procedieron a la aprehensión de Sastre, quien fue inmediatamente identificado y acusado de los delitos de "violación de domicilio" y "tentativa de abuso sexual".





