
La moto 110cc se dirigía por Roca hacia la ruta nacional 5 mientras que el auto, un chevrolet Onix lo hacía desde Presidente Irigoyen hacia el centro de la ciudad.
Además, de visitar las industrias dedicadas a distintos rubros, los representantes de la Municipalidad y el distrito de Trenque Lauquen participaron de mesas de trabajo donde pudieron intercambiar experiencias e información acerca de la política industrial, y la interacción público-privada.
21 de febrero de 2025Con el objetivo de conocer la industria nacional y tomar contacto con sectores productivos de otras provincias para intercambiar ideas y experiencias, el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico del municipio, Germán Lauro, junto al diputado provincial Valentín Miranda, y delegaciones de las provincias de Corrientes, Jujuy, Mendoza, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, realizaron una recorrida por industrias radicadas en la provincia de Córdoba.
Además, de visitar las industrias dedicadas a distintos rubros, los representantes de la Municipalidad y el distrito de Trenque Lauquen participaron de mesas de trabajo donde pudieron intercambiar experiencias e información acerca de la política industrial, y la interacción público-privada.
“Estamos muy contentos, estuvimos haciendo una recorrida por Córdoba capital y ciudades cercanas, invitados por la parte joven de la Unión Industrial Argentina, que está organizando estas visitas orientadas básicamente al sector político joven y a la producción”, comentó el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico del municipio, Germán Lauro.
“Recorrimos distintas industrias como Georgalos (industria alimenticia), Econovo (metalmecánica), y la destilería Porta, entre otras, conociendo el modelo productivo de la provincia de Córdoba, que es muy lindo y que sería ideal poder replicar”, agregó.
Asimismo, informó que “mantuvimos reuniones con la Cámara Pyme de Córdoba, viendo cómo trabajan ellos y cómo llevan a cabo la interacción entre las pymes y el gobierno provincial, y también se generaron mesas de debate en las que se charlaba sobre la política industrial de Argentina y cada uno pudo mostrar, desde su lugar, cómo era nuestra relación con la industria y qué se podía ir mejorando”.
Acerca de las diferencias y similitudes con la producción local y de la provincia de Buenos Aires, Lauro señaló que “Córdoba y Santa Fe son dos provincias que promueven mucho la parte industrial, y la gran diferencia que tenemos con ellos es en el apoyo de la provincia, por ejemplo Córdoba tiene muchos planes de financiamiento a nivel de los bancos estatales y de ayudas o beneficios a nivel impositivo que hace que las industrias se quieran radicar en esas provincias; en el caso nuestro se hace mucho más difícil porque nosotros no tenemos una política de radicación en el interior de la provincia de Buenos Aires”, subrayó.
En este sentido manifestó que “en el caso de las industrias grandes a la hora de radicarse en el interior lo que más buscan es el beneficio impositivo, y se necesitaría una política clara de Provincia para que nos acompañe en esto de la radicación de grandes industrias en ciudades como Trenque Lauquen”.
A modo de conclusión, señaló que “la visita dejó un saldo más que positivo porque nos permitió relacionarnos con gente vinculada a la producción de distintas provincias, porque dentro del grupo había ex ministros de Producción de Jujuy, Corrientes y la idea de esto es continuar con este tipo de recorridas, la próxima es en Santa Fe, también recibimos la invitación de Jujuy y se está planificando hacer una recorrida en la provincia de Buenos Aires, nosotros los invitamos a recorrer la industria de Trenque Lauquen, se trabajó mucho y nos vinimos muy conformes”.
La moto 110cc se dirigía por Roca hacia la ruta nacional 5 mientras que el auto, un chevrolet Onix lo hacía desde Presidente Irigoyen hacia el centro de la ciudad.
Además, de visitar las industrias dedicadas a distintos rubros, los representantes de la Municipalidad y el distrito de Trenque Lauquen participaron de mesas de trabajo donde pudieron intercambiar experiencias e información acerca de la política industrial, y la interacción público-privada.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que benefició a productores rurales afectados por temporales.
Después de cuatro meses de salarios congelados, confirmó los incrementos de septiembre y octubre de 2024, y un 2,5% acumulativo entre diciembre y enero.
De acuerdo al informe, las marcas térmicas oscilarán entre los 30 y los 42 grados centígrados, por lo que podría llegar a darse, en algunas ciudades, otra ola de calor. Desde hoy se registrarán temperaturas superiores a los 36° en la ciudad.