
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
A través de un comunicado, la institución reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del control en el ejercicio de la profesión y la urgente actualización de la Ley 10.973, que regula la actividad de los martilleros y corredores públicos en la provincia
07 de febrero de 2025El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires (Martilleros BA) manifestó su rechazo a cualquier intento de desregulación en la actividad inmobiliaria, advirtiendo que esto podría aumentar la ilegalidad, facilitar fraudes y dejar a los ciudadanos desprotegidos en un contexto de creciente vulnerabilidad habitacional.
A través de un comunicado, la institución reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del control en el ejercicio de la profesión y la urgente actualización de la Ley 10.973, que regula la actividad de los martilleros y corredores públicos en la provincia. Según sostienen, su propuesta legislativa, presentada en la Legislatura bonaerense, apunta a modernizar la normativa en función de las nuevas tecnologías y reforzar la profesionalización del sector con el objetivo de brindar mayor seguridad tanto a los operadores inmobiliarios como a los clientes.
Desde el Colegio señalaron que la proliferación de estafas a través de redes sociales, muchas veces impulsadas por actores sin formación ni matriculación habilitante, genera una situación riesgosa para quienes buscan alquilar o comprar una vivienda. En este sentido, destacaron la necesidad de fortalecer la intermediación con profesionales matriculados como una garantía para los ciudadanos.
«Desregular es como encerrar al lobo dentro del gallinero», advirtieron desde Martilleros BA, al considerar que la flexibilización de la normativa implicaría un retroceso en materia de transparencia y seguridad jurídica.
Según explicaron, la intervención de corredores matriculados permite evitar fraudes y abusos que afectan a miles de familias que buscan acceder a un hogar o mejorar sus condiciones de alquiler.
El comunicado, firmado por Luis Eusebio Colao, presidente de Martilleros BA, concluye con un llamado a las autoridades para que rechacen cualquier iniciativa de «desregulación» o modificación de la legislación que pueda debilitar la actividad profesional y exponer a la ciudadanía a mayores riesgos.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
La tragedia ocurrió entre Francisco Madero y Juan José Paso, en Pehuajó. En un auto viajaba una familia de Comodoro Rivadavia. Chocaron contra un camión y murieron el padre y dos hijos; la madre está internada grave.
Desde Atlético de Pellegrini, el otro club de la localidad, se sumaron a la decisión de suspender la actividad futbolística y expresaron que consideraban que toda la fecha debía ser cancelada en respeto al dolor de la familia y en homenaje al futbolista fallecido. "La Liga no está a la altura de las circunstancias", señalaron desde el club, enfatizando la necesidad de un mayor respeto en momentos tan sensibles.
Explicaron en un parte de prensa que: "Al lugar acude unidad de incendio y unidad cisterna a cargo del segundo jefe Gomez German. Al arribo de la dotación se observa incendio generalizado de maquinaria agrícola".