
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Como ya se informó, la causa será ventilada en un juicio oral y público mediante la modalidad de juicio por jurados, y la titular a cargo del debate será la magistrada María Gabriela Martínez. Durante las tres jornadas prestarán testimonio 33 testigos.
07 de febrero de 2025Entre el 17 y 19 de junio de este año se desarrollarán las audiencias de debate en el marco de la causa que investiga el “Homicidio agravado por violencia de género. Art 80 inv 11 y 64 y 65 del CP” contra la docente Ana Aristimuño de Trenque Lauquen cometido en el año 2023 un expediente que sustancia el Tribunal Oral Criminal N° 1. Así lo informó el sitio Oeste BA.
Como ya se informó, la causa será ventilada en un juicio oral y público mediante la modalidad de juicio por jurados, y la titular a cargo del debate será la magistrada María Gabriela Martínez. Durante las tres jornadas prestarán testimonio 33 testigos.
El único imputado de la causa es Mario Luis Pereyra (40) quien ya tenía en su prontuario algunas causas de violencia de género e inclusive había estado preso tras ser condenado a perpetua en 2001, por el crimen de una vecina. Sin embargo, en 2022 fue beneficiado con una libertad condicional.
El brutal crimen contra la vecina Ana María Aristimuño (54) ocurrió el 22 de abril de 2023. La docente era muy querida en la comunidad educativa por su desempeño en la Escuela 47 y además sostenía un fuerte compromiso y militancia solidaria por su participación activa en espacios comunitarios.
El pasado 25 de noviembre y en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” se realizó un acto organizado por la Municipalidad y la Fiscalía en el que se descubrió una placa-cartel y se presentó un banco de color violeta que representan el encuentro y el diálogo como única solución a cualquier conflicto y la igualdad y a las mujeres por sus derechos.
También se plantaron rosales rojos en honor a Ana Aristimuño, víctima de femicidio (22 de abril de 2023) representan el renacer necesario y resiliente (espinas) para avanzar por el camino de la prevención, sanción y erradicación de las violencias por razones de género.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
La tragedia ocurrió entre Francisco Madero y Juan José Paso, en Pehuajó. En un auto viajaba una familia de Comodoro Rivadavia. Chocaron contra un camión y murieron el padre y dos hijos; la madre está internada grave.
Desde Atlético de Pellegrini, el otro club de la localidad, se sumaron a la decisión de suspender la actividad futbolística y expresaron que consideraban que toda la fecha debía ser cancelada en respeto al dolor de la familia y en homenaje al futbolista fallecido. "La Liga no está a la altura de las circunstancias", señalaron desde el club, enfatizando la necesidad de un mayor respeto en momentos tan sensibles.
Explicaron en un parte de prensa que: "Al lugar acude unidad de incendio y unidad cisterna a cargo del segundo jefe Gomez German. Al arribo de la dotación se observa incendio generalizado de maquinaria agrícola".