sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Las jubilaciones aumentan un 2,7% pero el bono sigue fijo

El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos , por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado con un tope de apenas 70 mil pesos.

30 de enero de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

jubilados
jubilados

lens nueva

El Gobierno nacional oficializó un incremento 2,7 por ciento para las jubilaciones. La cifra es equivalente a la inflación de diciembre de 2024, eleva el haber mínimo a los 273.086,50 pesos y lo mantiene por debajo de la línea de indigencia según la canástica básica familiar.

Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los nuevos montos de los haberes previsionales regirán a partir de febrero de 2025, de acuerdo con la actualización mensual basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En ese marco, el gobierno volvió a mantener el bono de refuerzo, pero sin modificar el valo de $70.000 que rige desde finales de 2023. Con este suplemento, la jubilación mínima de bolsillo queda en $343.086,50.

Según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei, la jubilación mínima –contando los bonos– sufrió una caída del 38,6% entre diciembre 2023 y octubre 2024.

Con esta actualización también se garantizó una suba en el haber máximo, que llegará a los 1.837.613,63. En tanto, para quienes cobren la mínima aún no se dieron las garantías de un bono extra que eleve ese ingreso por encima de la canasta de indigencia, que es de 439.240 pesos.

Asimismo, se estableció que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicará en 218.469,20 pesos, mientras que la Prestación Básica Universal (que está incluida en los haberes totales) tendrá un valor de 124.924,61.

El ajuste mensual de las jubilaciones fue determinado en base al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que modificó la fórmula de movilidad previsional para que los haberes se actualicen según la inflación medida por el INDEC.

Además, la ANSES determinó la actualización de las remuneraciones de los afiliados que cesen en la actividad desde el 31 de enero de 2025 o que soliciten su beneficio a partir del 1 de febrero del mismo año.

Por otro lado, la ANSES informó que las bases imponibles mínima y máxima de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el sistema que administra los fondos de las jubilaciones, serán de 91.975,48 y 2.989.160, respectivamente. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.