
Estudia en Rivadavia: se dictará una Tecnicatura Universitaria en Construcciones
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
La ARCA oficializó los cambios en los gravámenes que encarecen el dólar oficial. Sin el 30%, a cuánto quedará el dólar solidario.
Locales23 de diciembre de 2024A partir de este lunes, el Impuesto PAIS, que recargaba las compras y pagos en dólares desde 2019, desaparece de manera oficial. Esta medida impacta de lleno en las compras en el exterior, viajes y servicios internacionales, aunque tanto el dólar tarjeta como el solidario (o ahorro) mantendrá un recargo del 30% en concepto de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.
La decisión de no prorrogar el Impuesto PAIS hará que desde este lunes el dólar tarjeta tenga un precio de $1.358 de acuerdo al valor del dólar del Banco Nación del último viernes, que fue $1.044,50.
De esta manera, el tipo de cambio de referencia para los gastos con tarjeta de crédito en viajes en el exterior continuará unos $230 por encima del dólar Bolsa o MEP y $210 más caro que el dólar blue.
La extinción del impuesto PAIS tendrá impactos en distintas direcciones, ya sea en aspectos macroeconómicos como en la micro, en gastos turístico o el pago de importaciones de servicios como las plataformas de streaming, tal el caso de como Netflix y Amazon.
Según esperan desde el Gobierno, ahora habrá un traslado de los costos a los precios, especialmente en artículos importados, aunque podría no ser lineal ni generalizado en productos locales. Lo que sí confía la administración libertaria es que la medida ayude a consolidar la desaceleración de la inflación, aunque todo dependerá del sector empresarial y su necesidad de recuperar márgenes de ganancias.
En lo que sí hay coincidencia es queaumentará la presión sobre las reservas del Banco Central. Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la ex (AFIP), en 2024 representará el 5,1% de la recaudación total. Fue el séptimo impuesto más importante en 2023, con un aporte del 0,8% al PBI y se estima que 2024 cerrará con un peso del 1,2%.
La expiración del impuesto, de acuerdo a estimaciones, beneficia a cerca de 11 millones de personas que lo pagan. No obstante, con el dólar MEP como el tipo de cambio más conveniente del mercado, cae la proporción de argentinos que pagan consumos en el exterior en pesos y, en cambio, crece el número de los que abonan en dólares gastos correspondientes a moneda extranjera para así evitar los impuestos.
Cabe destacar que los consumos de tarjetas de crédito que se abonen luego del domingo no abonarán el tributo, independientemente de cuándo se hizo la compra. (DIB)
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
Están alojados en la seccional policial 1º local, a disposición de la justicia.
Los interesados/as en alguna de ellas pueden comunicarse por teléfono, de lunes a viernes de 7 a 13, al (2392) 60-2784; o por correo electrónico a [email protected] o acercarse hasta el primer piso del Centro Cívico, donde funciona la Oficina.
"No entiendo por qué tanto ensañamiento si el terreno no le pertenece ni al municipio", cuestionó Gabriela Rebecchi. Además, denunció que su puesto de comida fue devuelto destrozado y con la mercancía inservible.
Fue a la altura del kilómetro 118. “Era un Fiat Uno que estaba envuelto en llamas, mientras los bomberos intentaban apagar el fuego”, dijeron testigos.
Las autoridades locales han sido notificadas del incidente y se encuentran investigando el caso. Se recomienda a los residentes de la zona tomar precauciones adicionales para proteger sus vehículos y reportar cualquier actividad sospechosa a la policía.