sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Germán Lauro asumió como presidente del Comité de la Unión Cívica Radical de Trenque Lauquen

El acto de traspaso de mando, se concretó en la noche de este jueves con la presencia de dirigentes de todo el distrito de Trenque Lauquen y de la región, quienes a pesar de la lluvia asistieron a la ceremonia en la sede de calle San Martín al 276.

14 de diciembre de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

german

lens nueva

Con el salón radical colmado, en un clima de entusiasmo y con la asistencia de más de un centenar de afiliados, militantes, dirigentes, concejales, consejeros escolares, funcionarios municipales y simpatizantes, Germán Lauro asumió formalmente como flamante Presidente del Comité de la Unión Cívica Radical de Trenque Lauquen por un período de 2 años.

El acto de traspaso de mando, se concretó en la noche de este jueves con la presencia de dirigentes de todo el distrito de Trenque Lauquen y de la región, quienes a pesar de la lluvia asistieron a la ceremonia en la sede de calle San Martín al 276.

Tras dos períodos consecutivos de mandato de Gabriela Aimar al frente del Comité de la UCR, ahora Germán Lauro asume en el cargo con una mesa de conducción integrada por la docente Ana María Aguilera como vicepresidenta, la docente y consejera escolar Silvia Sánchez como secretaria, y el contador Fernando Vidal como tesorero. También se incluyeron entre los primeros vocales a la concejal María de los Ángeles Felipe y al ex concejal Matías Cardini.

Al mismo tiempo, asumió formalmente Josefina Cabral como Presidente de la Juventud Radical, renovando su mandato por un período de dos años más, con una nueva comisión que la acompañará.
Además de la lectura del acta formal y los discursos de rigor de las autoridades entrantes y salientes, a los que se sumaron el intendente Francisco Recoulat y el Presidente del Comité Provincia, Miguel Fernández, se destacaron momentos de gran emotividad.

Hubo espacio para recordar, en las palabras del concejal Alberto Rodríguez Mera, a dirigentes fallecidos este año como Francisco José “Pepe” Font, una figura ineludible del radicalismo y la política distrital, José Yarza quien ocupara distintos roles partidarios, y David Siles Torrico, presidente del Consejo Escolar de Trenque Lauquen.

También hubo tiempo para recorrer el sector recuperado del Comité, el edificio contiguo al salón radical principal donde hasta hace poco tiempo funcionaba la sede regional de la Dirección Provincial de Hidráulica.

Hubo corte de cintas y se permitió el acceso a los presentes quienes transitaron el lugar y pudieron observar fotografías y documentos históricos del radicalismo local, en una muestra que continuará abierta los próximos días y podrá ser visitada en los horarios de la oficina del Comité. Se trata de la restitución completa y definitiva de la Casa Radical con la tenencia real, efectiva y definitiva del inmueble que alberga una larga historia de lucha de militantes, afiliados, legisladores y, en definitiva, el arco político en su conjunto que fue acompañando en las distintas etapas las solicitudes de las autoridades partidarias locales. El edificio había quedado en manos del Ejecutivo Provincial que respondía a la dictadura de Juan Carlos Onganía en 1968, tras ejercer las presiones del caso, beneficiándose con una "donación voluntaria" por parte de los titulares dominiales del bien; y ahora en un acto de restitución histórica democrática vuelve al Comité, sus autoridades y afiliados.

En tanto que todo inició con las palabras de los dirigentes Rodolfo “Fito” Rivera y Mario Luis Espada, quienes repasaron la confección y tramos de los tres tomos del libro “Raúl Alfonsín – Visto por sus contemporáneos”, donde se puso de relieve a quien fuera Presidente de la Nación en la recuperación de la democracia para nuestro país. Rivera y Espada trajeron al presente momentos y anécdotas de la gestión de Alfonsín en el gobierno nacional y repasaron, con precisión y detalle, los logros alcanzados, en particular en materia de defensa de los derechos humanos.

GABRIELA AIMAR, LA PRESIDENTE SALIENTE

Al momento de iniciar los discursos, y luego de dar lectura al acta formal de traspaso de mando, la Presidente saliente Gabriela Aimar agradeció el acompañamiento de dirigentes, funcionarios y afiliados durante sus cuatro años de mandato. Aimar manifestó que la enorme responsabilidad de conducir el Comité le resultó abrumadora al momento de iniciar, teniendo en cuenta la construcción que durante años llevaron adelante dirigentes de prestigio, militantes, funcionarios, concejales, consejeros e intendentes, quienes hicieron de Trenque Lauquen un modelo para la provincia y el país. Sin embargo, aseguró, “me di cuenta que no era responsabilidad de una persona la conducción del Partido, esto se hacía de a muchos y entonces de a poco me fui dando cuenta que era el equipo, la gente que nos acompañó cada uno desde su lugar, construyendo un Partido fuerte y activo”. En ese sentido, sintetizó con un “gracias” a quienes acompañaron las propuestas y quienes formaron parte de la conducción. “Entre todos, de a muchos, podremos seguir siendo un distrito modelo y ejemplo”, finalizó.

JOSEFINA CABRAL, LA PRESIDENTA DE LA JUVENTUD RADICAL QUE RENOVÓ MANDATO

“Me llena de orgullo ver esta Casa Radical llena, con muchas caras nuevas”, inició su mensaje Josefina Cabral, quien renovó su mandato al frente de la Juventud Radical. Y siguió: “Gabriela (Aimar) muchas gracias porque siempre pensaste en la Juventud para todas las actividades y no tengo dudas que Germán va a seguir por este camino”, para finalizar agradeciendo “el compromiso de trabajo” de quienes conforman la JR.

GERMÁN LAURO, EL NUEVO PRESIDENTE DE LA UCR TRENQUE LAUQUEN

Por su parte, el flamante Presidente del Comité de la UCR de Trenque Lauquen, Germán Lauro, destacó el trabajo realizado por Gabriela Aimar y la conducción saliente, y repasó los logros electorales en el distrito de Trenque Lauquen en los últimos años remarcando el fuerte compromiso partidario para movilizar y motivar al electorado a favor de los candidatos propios. Además, puntualizó el logro del trabajo en unidad, “tirando todos para el mismo lado”, hacia adentro del Comité.

El discurso tuvo momentos de alta carga emotiva cuando se colocó el cuadro con la imagen de Gabriela Aimar en el muro de los Presidentes históricos y cuando hubo recuerdos para dirigentes fallecidos.
“Desde el Comité vamos a seguir apoyando a la gestión municipal, les vamos a dar nuestro respaldo, como se viene haciendo hasta ahora, y vamos a recibir a los vecinos, a escuchar sus planteos, a trabajar en la calle, a estar junto a los militantes, siendo un canal que facilite la función del Ejecutivo y de los Concejales y Consejeros Escolares”, dijo Lauro en un tramo de su mensaje.

El flamante Presidente instó a “seguir construyendo un Comité fuerte porque el año que viene nos toca una parada importante: Defender 6 Concejales que entran a la elección general, y vamos a tratar de repetir esos 6 concejales, que el bloque radical no se achique, sino que al contrario se siga agrandando y para eso los comprometo a todos a participar, a venir a las reuniones y a acercar ideas y propuestas”.

FRANCISCO RECOULAT RECONOCIÓ EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PARTIDO UNIFICADO HACIA LA GESTIÓN MUNICIPAL

El intendente del distrito de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, tomó la palabra en el acto de renovación de autoridades partidarias de la UCR y confió que en este primer año de gestión al frente de la Municipalidad de Trenque Lauquen, “el Partido fue muy importante acercando siempre de manera constructiva las ideas y las propuestas para la gestión”. Y continuó: “Me he sentido muy acompañado trabajando con el Partido, con los consejeros escolares, con los concejales, todos con distintas miradas, pero siempre sin mezquindad”.

“Y ese Partido unificado, debatiendo, trabajando en conjunto, acompañado de la Juventud, a mi me dio una espalda para llevar adelante un año muy complejo, donde no hemos recibido prácticamente recursos nacionales, con pocos recursos provinciales, pero no hemos detenido ni una sola obra pública, hemos seguido brindando los servicios públicos, renovamos las maquinarias de la Municipalidad, pensando con mirada federal en todo el distrito, modernizando con nuevas herramientas tecnológicas la administración”.

Finalmente invitó a los presentes a seguir trabajando para fortalecer el Comité y pidió acompañamiento al Comité Provincia, “porque si no tenemos un Partido Radical provincial fuerte, no vamos a lograr tener un Partido Nacional con proyección y poderoso”. En ese aspecto resaltó a la figura de Miguel Fernández y subrayó: “Estamos orgullosos que un trenquelauquense tenga la enorme posibilidad de esta construcción a nivel provincial, con proyección nacional, y contá con el apoyo de todos nosotros para alcanzar esos logros”.
MIGUEL FERNÁNDEZ PIDIÓ APUNTALAR A LA DIRIGENCIA CON LA FUERZA DE LOS MILITANTES
El presidente del Comité Provincia de la UCR, Miguel Fernández, manifestó la importancia de la renovación partidaria, y dijo que es lo que permite avanzar y transformar la política a favor de la sociedad, poniendo como ejemplo el proceso del Comité de Trenque Lauquen que cada vez incluye a más dirigentes, y muchos de ellos muy jóvenes.

“Hay que ordenar el proceso recorriendo los 135 municipios de la provincia llevando un mensaje de esperanza desde el sacrificio de la esperanza haciendo el esfuerzo necesario para alcanzar a conformar un partido político con liderazgos, coherencia, visibilidad y certezas del trabajo en bloque, discutiendo adentro de los Comité todo lo necesario, para luego votar como corresponde, en bloque”, expresó Miguel Fernández.

Para cerrar, el presidente del Comité provincia comentó que “esto no es la tarea de un dirigente, sino de quienes lo acompañan para que los dirigentes cuando se den vuelta vean a su gente atrás porque a los líderes hay que dotarlos de la gente, que los empuje y acompañe, solo así vamos a lograr un radicalismo vigoroso, pujante y de pie”.

ASÍ QUEDA CONFORMADA LA NÓMINA DE AUTORIDADES 2024-2026
Presidente: Germán LAURO
Vicepresidente: Ana María AGUILERA
Tesorero: Fernando VIDAL
Secretaria: Silvia SÁNCHEZ
Vocales Titulares:
María de los Ángeles FELIPE
Matías CARDINI
Cristina PEREDA
David ÁLVAREZ
Evelin VIGLIONE
Nicolás ROURA DARRICAU
Andrea CACCIABUE
Matías MORAL
Fátima FRESSIA
Gustavo ACHAERANDIO
Natalia SCHEFFER
Guillermo LABARONNIE
María Raquel CRESPO
Pedro MINA
Vocales Suplentes:
Norma Zangirolami
Luis GIMÉNEZ
Alba CASTRO
Nicolás LAMBERT
Silvia MINGOYA
Jeremías MACARIO
María del Rosario MORÁN
Convencionales Provinciales:
Titular: María Gabriela AIMAR
Suplente: Martín BORRAZÁS
LA JUVENTUD RADICAL QUEDARÁ INTEGRADA DE LA SIGUIENTE MANERA:
Presidente: Josefina CABRAL
Vicepresidente: Gerard DÍAZ SAVY
Secretaria: Camila DE SAN BENITO
Vocales Titulares:
Juan Martín Cabistán
Ximena MUT GONZÁLEZ
Kevin ESTEVEZ
Delegados Seccionales:
Titular: Amparo NICOTENA
Suplente: Dalma BASELLI.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
tecnica

La Escuela Técnica celebra su Centenario

Diario Lider
19 de junio de 2025

Los actos comenzaron hoy, miércoles 19 de junio, con una serie de actividades que invitan a la comunidad a participar y celebrar un legado educativo que ha dejado huella en la ciudad.

camion la sere

Ruta 5: volcó un camión lechero de La Serenísima

Diario Lider
21 de junio de 2025

El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 284. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del camión y terminó volcando sobre la cinta asfáltica.