
Los actos comenzaron hoy, miércoles 19 de junio, con una serie de actividades que invitan a la comunidad a participar y celebrar un legado educativo que ha dejado huella en la ciudad.
El Servicio está a cargo de la puericultora Magalí Pallicer y funciona de lunes a viernes en el centro de salud. Se solicita sacar un turno previo. Además, la profesional realiza el acompañamiento de las parturientas en la Sala de Maternidad del Hospital Municipal.
29 de noviembre de 2024En el Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana se encuentra disponible el Servicio de Puericultura, que tiene como objetivo acompañar a las mamás en la lactancia o frente a las dificultades que se puedan presentar.
El Servicio está a cargo de la puericultora Magalí Pallicer y funciona de lunes a viernes en el centro de salud. Se solicita sacar un turno previo. Además, la profesional realiza el acompañamiento de las parturientas en la Sala de Maternidad del Hospital Municipal.
En este marco, la profesional destaca la importancia “de la lactancia temprana, a demanda, exclusiva y con el apoyo de la comunidad” y recalca que “la leche humana siempre es de calidad, es el alimento más completo y se adapta al crecimiento y necesidades de cada bebé”, generando además una experiencia emocional enriquecedora.
También señala que “para sostener la lactancia se necesita del apoyo de la familia en las tareas de cuidado y de la comunidad en los espacios de trabajo y educativos. Es un trabajo en equipo, una responsabilidad social y colectiva.
Los actos comenzaron hoy, miércoles 19 de junio, con una serie de actividades que invitan a la comunidad a participar y celebrar un legado educativo que ha dejado huella en la ciudad.
La buena nueva alegró a los usuarios de la aplicación, que este mes tuvo algunos descuentos solamente durante la primera semana del mes.
El hecho habría ocurrido entre las 22 del miércoles y las 7 de la mañana del jueves.
El proyecto, financiado con aportes de la Asociación, tendrá aproximadamente 200 metros cuadrados, contará con un diseño moderno y funcional que brindará mayor comodidad a los trabajadores del hospital, y optimizará el funcionamiento general del lugar.
El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 284. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del camión y terminó volcando sobre la cinta asfáltica.