
La advertencia de un dirigente rural: "El voto no es del campo, es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
El BCRA indicó que permitirá imprimir menos y facilitará el funcionamiento de los cajeros. Los detalle para diferenciar los verdaderos de los falsos.
14 de noviembre de 2024El Banco Central pondrá en circulación este jueves el billete de $20.000 a través de su red de sucursales y de cajeros automáticos de todo el país. Es el diseño con Juan Bautista Alberdi que completa la familia “Heroínas y héroes de la patria”, inaugurada en 2022.
Según informaron desde el BCRA, la incorporación de billetes de mayor denominación permite “reducir los costos directos y los costos operativos del sistema financiero en su conjunto”.
“Un billete de mayor denominación permite imprimir una menor cantidad de billetes para afrontar un mismo nivel de demanda de efectivo por parte de la sociedad. Menos billetes en la economía reducen el costo de reposición de cajeros automáticos y el tiempo de procesamiento en las sucursales”, marcaron en un comunicado.
Asimismo, indicaron que el nuevo billete cuenta con “estrictas medidas de seguridad” que permiten el reconocimiento por máquina y evitan las falsificaciones:
Marca de agua: se observa al trasluz y reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi acompañado de las iniciales “JBA”.
Hilo de seguridad: está inserto en el billete, es de color azul y presenta un efecto dinámico al mover el billete. A trasluz, se ve como una banda continua con la sigla “BCRA”.
Tinta de variabilidad óptica: la representación simbólica de la Constitución Nacional, ubicada en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
Imagen latente: dentro de un motivo ornamental situado en el ángulo inferior derecho aparecen las letras “RA” al observar el billete con luz rasante.
Motivo de complementación frente-dorso: el valor 20.000 ubicado en el ángulo inferior izquierdo se complementa por transparencia con el reverso. (DIB)
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.
Intenso accionar policial en la vecina localidad del distrito de Rivadavia con operativos de control vehicular y cumplimiento de órdenes de la Justicia de Faltas.
«Fran se encuentra bastante bien, evolucionando día a día con sus terapias», cuenta Belén Luchini, madre de Francisco, en una entrevista con Canal 12.