
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
¿En qué estado se encuentran hoy ambas obras y en cuánto se estima su inversión? La ampliación de TRANSBA lleva invertidos, aproximadamente, 3.111.000.- dólares de un total aproximado a los 4.000.000.- dólares que demandará la obra finalizada.
Locales07 de noviembre de 2024El tercer campo de transformación en la planta de TRANSBA y la construcción de la futura estación transformadora en el área sur de la ciudad de Trenque Lauquen constituyen dos obras centrales de la Cooperativa y que serán decisivas para asegurar la calidad del servicio eléctrico en nuestra área de concesión.
¿En qué estado se encuentran hoy ambas obras y en cuánto se estima su inversión? La ampliación de TRANSBA lleva invertidos, aproximadamente, 3.111.000.- dólares de un total aproximado a los 4.000.000.- dólares que demandará la obra finalizada.
Si retrocedemos siete años en el tiempo, en su reunión del 11 de diciembre de 2017 el Consejo de Administración aprobó la construcción del tercer campo en TRANSBA en función de los estudios técnicos que advertían sobre la necesidad de dar respuesta a la demanda en permanente crecimiento, especialmente en verano, cuando se producen los mayores picos de consumo.
De esa manera se mantendrá la condición de reserva (n-1) de los otros dos transformadores existentes y asegurar a futuro la prestación del servicio evitando eventuales cortes del servicio.
A partir de entonces, la Cooperativa avanzó con los trámites administrativos e informes técnicos y de ingeniería para iniciar los trabajos de una obra de magnitud que fue aprobada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) el 31 de enero de 2019, que otorgó el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública..
Hasta este momento, se construyó el nuevo campo de 66 kV, se adquirió el tercer transformador con sus accesorios 30/30/20 MVA 132/33/13,8 kV (inversión estimada en 500.000.- dólares), se instalaron las celdas de protección de 33 y 13,2 kV en el nuevo edificio de comando.
Se trabaja en el campo de 132 kV finalizándose el tendido de los conductores de potencia de 33 y 13.2 kV desde los seccionamientos de playa hasta el edificio nuevo y de la colocación de las celdas de comando y protección.
Se estima su finalización para finales de 2025 o comienzos de 2026.
ET SUR
Otra prioridad en materia de servicio eléctrico en la que está comenzando a trabajar la Cooperativa es la construcción de una futura Estación Transformadora en el área sur de la ciudad.
En base a un análisis de situación de la Gerencia General y el Departamento Técnico, el Consejo de Administración aprobó en marzo de 2023 la ejecución de esta obra de vital importancia para abastecer el crecimiento de la demanda del Distrito y equilibrar las cargas del sistema de distribución de media tensión, mejorando la capacidad de maniobra y transmisión evitando riesgos de abastecimiento.
Según los cálculos de proyección de la demanda, la futura ET aseguraría una correcta prestación del servicio por más de 20 años.
En este aspecto, la Cooperativa reafirma una vez más su convicción de que un sistema debidamente planificado evitará a futuro inconvenientes indeseados que afecte a sus asociados, sean cortes del servicio o mala calidad del mismo.
El primer paso fue conseguir el terreno para su construcción y, de esa manera, se acordó con el Municipio la cesión sin cargo de la chacra “259 Mz 250 a”, en Cicoria y Llambías. Se presentó y fue aprobado el crédito FEDEI para la primera parte de la obra y sobre finales de junio la Dirección de Energía de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto técnico y de impacto ambiental para la ejecución de los trabajos.
Próximamente, se avanzará con la construcción de un tapial perimetral para luego continuar con la malla de puesta a tierra.
La futura Estación Transformadora tendrá características similares a la ET Norte (continuación de Vicente López y calle rural 16) y demandaría una inversión estimada en 2.900.000.- dólares.
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
La muestra en la Biblioteca ofrece una selección representativa de su acervo: “Elegí piezas vistosas, que llamen la atención del público. A veces hay objetos muy valiosos científicamente, pero que no se lucen tanto a simple vista. Acá quise mostrar lo que despierta curiosidad y asombro”, explica.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.
Juan Manuel López de corralón El Tto dijo que "se ha incrementado la demanda y por la situación se vende de a menos cantidad que otros momentos. Se ve esto, no se llega con el dinero y cuando aprieta el frío empieza la demanda fuerte", dijo.
La Jueza de Garantías Dra. Anastasia Marqués dispuso la DETENCIÓN de los nombrados, quienes permanecerán alojados a disposición del Juzgado interviniente.
Stella, la madre de Melany, una niña que requiere urgentemente una operación de amígdalas valorada en casi dos millones de pesos, ha decidido abrir su corazón y movilizar a la comunidad en búsqueda de apoyo. A través de sus redes sociales, ha compartido la situación de su pequeña y ha mostrado de manera transparente el avance de las donaciones recibidas.
El hecho que dio origen a la causa ocurrió a principios de este año en Trenque Lauquen. La investigación judicial avanzó hasta que se emitió la orden de detención, que fue ejecutada por la policía local durante un operativo nocturno.
El sábado por la madrugada, 6:30 hs. una mujer llamó de urgencia al 911 indicando que su expareja la acababa de agredir en la vía pública y se le había subido al interior de su auto y no quería salir.
La víctima fatal fue identificada como Brian Lemos, de unos 32 años, de General Villegas, y el presunto agresor, como Javier Parra, de 28 años, de la vecina ciudad de América, quien frecuentaba General Villegas por una relación sentimental.
Estas tormentas estarán acompañadas de intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento significativas, ocasional granizo y abundante precipitación en períodos cortos.