sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Estas son las 12 propuestas del PP 2024

Este año, son 12 las propuestas que cumplieron con los requisitos de la Ordenanza Nº 5306/2022 y el apto técnico y presupuestario para poder formar parte del Presupuesto Participativo y que puedan ser analizados y elegidos por la comunidad

30 de octubre de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

Presupuesto-Participativo-6-1080x675

lens nueva

Este año, son 12 las propuestas que cumplieron con los requisitos de la Ordenanza Nº 5306/2022 y el apto técnico y presupuestario para poder formar parte del Presupuesto Participativo y que puedan ser analizados y elegidos por la comunidad. Siete (7) corresponden al PP General Trenque Lauquen, dos (2) al PP General Beruti, uno (1) al PP General 30 de Agosto y dos (2) al PP Joven. Cada uno de los proyectos fue evaluado por el Foro del Presupuesto Participativo. Se puede acceder a las propuestas ingresando al siguiente link: https://trenquelauquen.gov.ar/pp/

Estos son los proyectos:

PP GENERAL – TRENQUE LAUQUEN

 

. Propuesta 1: “Un playón para mi barrio y para la ciudad”

Los vecinos del “Barrio El Fortín” proponen la construcción de un playón para actividad física y recreativa en un espacio público de manera segura.

 

. Propuesta 2: “Veredas de cemento para la plaza Batalla de Tucumán. Barrio Don Felipe.

La comisión barrial Plaza Batalla de Tucumán, Barrio Don Felipe propone la realización de las veredas en la plaza “Batalla de Tucumán” en el Barrio Don Felipe.

 

. Propuesta 3: “Plazoleta Saludable e inclusiva Barrios del Este”

Los vecinos/as de este sector proponen la creación de un espacio público integrador e inclusivo para personas con discapacidad. Este debe de ser un lugar con buena accesibilidad y donde los visitantes puedan descubrir experiencias sensoriales, visuales y sonoras. Con distintos elementos para la salud física; gimnasia acorde a las necesidades de chicos y grandes que permitan una ejercitación física total y como lugar de recreo y esparcimiento de forma saludable, incluyendo algún elemento que pueda ser usado por personas en silla de ruedas.

 

. Propuesta 4: “Proyecto De Gestión Del Paisaje Para El Barrio Unión Del Este – Una Plaza Para El Barrio”

Se trata de una propuesta de gestión del paisaje con un proyecto para albergar la plaza de Unión del Este, que sea capaz de contener todas las actividades que se den en ese medio. Plaza con juegos inclusivos, y plaza saludable. El proyecto es impulsado por la comisión barrial, Comisión Unión del Este.

 

. Propuesta 5: “Avanzando hacia el techo – Techar las canchas de tejo”.

El grupo de tejo “María Castaña” propone techar canchas de tejo, ubicadas en el terreno de Juegos María Castaña. Al lugar acceden personas en su mayoría adultos mayores, muy entusiastas por practicar este deporte, encontrarse con personas de su edad y compartir experiencias. Sería conveniente que el techado contara con chapas que dejaran pasar la luz o colocarle buena iluminación para permitir organizar eventos nocturnos cuando el clima lo permita.

 

. Propuesta 6: “Un container y una plaza inclusiva”

La comisión barrial de la Ampliación Urbana propone instalar otro container para poder realizar con mayor comodidad las tareas que hoy ya se desarrollan: reuniones de comisión, apoyo escolar, clases de arte y merienda para los chicos que van a jugar al fútbol a la escuelita que coordinada el Club Progreso, además hoy sirve de depósito de estas actividades. Como parte del mismo espacio, refaccionar y ampliar la plaza existente, incorporando juegos inclusivos.

 

. Propuesta 7: “Playón multideportivo”

La Comisión Barrial Barrios del Este propone la construcción de un playón multideportivo, junto a una plaza saludable en el espacio verde.

 

 

PP GENERAL –BERUTI

. Propuesta 8: “Hermosear el acceso Ciucarelli y cartel de entrada a Beruti.

Este proyecto, presentado por el grupo Las Creativas, pretende ornamentar el ingreso a la localidad de Beruti con una identificación de mayor envergadura que la actual, buscando originalidad y creatividad.

. Propuesta 9: “Playón multideportivo”

Construcción de un playón deportivo que les permita practicar diversos deportes, como Hockey, Handball, Fútbol 5, Newcom y posibles actividades futuras. El playón será construido en el predio del Polideportivo Municipal.

 

-PP GENERAL – 30 DE AGOSTO

. Propuesta 10: “Skatepark”

Se propone la construcción de un skatepark para que los jóvenes realicen actividades deportivas y recreativas, compartiendo momentos y distintas propuestas, con la ejecución de pistas y rampas en hormigón armado.

 

-PP JOVEN

. Propuesta 11 “Estación solar para mates y carga de portátiles”

Este proyecto propone la colocación de un termotanque solar en el Parque Municipal “Conrado Villegas” de la ciudad de Trenque Lauquen con el objetivo de brindar agua caliente para mate para el público que se acerca a ese espacio. Además, también prestará servicios energéticos para la carga de celulares y/o computadoras portátiles. Se le podrá dar utilidad tanto de día como de noche, ya que una vez que contiene la temperatura adecuada es transferida al tanque que contiene aislación térmica y permite mantener el agua caliente aunque no haya sol. Se le sumarán dos bancos en el mismo espacio.

 

. Propuesta 12: “Mi barrio mi lugar – Tres plazas”

Un grupo de la Secundaria nº 8 propone refaccionar e incorporar juegos y kit de calistenia, arreglar redes de fútbol e incorporar canillas en Plaza Bicentenario. Refaccionar e incorporar juegos en Plazoleta de circunvalación Brig. Gral. Martín Rodríguez. Refaccionar e incorporar juegos en plazoleta ubicada detrás del quiosco El Refugio.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.