sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Aumento récord de la pobreza en la era Milei: está en 52,9% y la indigencia en el 18,1%

Al final del gobierno de Alberto Fernández el número era 42,5%.

Locales27 de septiembre de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

pobreza
pobreza

lens nueva

Durante los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei le pobreza experimentó un aumento muy pronunciado: creció 11,2% respecto del último semestre de 2023 y cerró en el 52,9%, mientras que la población que en situación de indigencia (que no alcanza a cubrir una canasta de alimentos) es del 18,1%, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). 

El informe publicado por el INDEC este jueves marca un importante salto respecto al relevamiento anterior del organismo, correspondiente al segundo semestre de 2023, cuando el 41,7% de las personas se encontraban bajo la línea de la pobreza y el 11,9% por debajo de la línea de indigencia.

Este jueves, atajándose de la preocupante cifra, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a despegarse del número: dijo que es una “consecuencia del populismo” y no admitió ninguna influencia del ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei, de la megadevaluación de diciembre ni de los tarifazos en los servicios públicos.

Al comienzo de su habitual conferencia de prensa, Adorni criticó a las administraciones anteriores y ubicó a Milei como un "salvador", asegurando que si el Presidente y su equipo no hubieran “evitado la hiperinflación”, la pobreza hubiera ascendido hasta 95%.

“La última híper de los argentinos en el 89-90, bajo el gobierno de Alfonsín, llevó la pobreza de 20% medida en mayo, a 47% medida algunos meses después en octubre, derivando en una catástrofe económica y social. Y cuando hablamos de hiperinflación y de lo importante de haberla evitado, cuando uno toma esta referencia de cómo se incrementó la pobreza con la última hiperinflación conocida en la Argentina, la pobreza se hubiese llevado de cerca de 40% a cerca del 95%, hubiésemos entrado en un mar de pobreza absoluta en la Argentina si no se evitaba la hiperinflación", afirmó. 

"Por eso es importante haber logrado evitarla y a menudo reiteramos esto, no es un tema menor, nos habían dejado al borde de ser un país con prácticamente todos los habitantes pobres”, insistió, culpabilizando de todo al "populismo".

El número de pobreza que disparó la última hiperinflación, siguió Adorni en un intento por justificar la cifra del INDEC de este jueves, "recién el gobierno de Menem lo recompuso seis años después, cuando llegó a 22% a principios de 1995. Y además, desde que asumió tardó un año y medio en mostrar un mes con un solo dígito de inflación. Esto no es menor: cuando ocurren estos procesos de devastación... Un edificio se destruye en un segundo, reconstruirlo tarda mucho más tiempo", planteó. 

"Y es lo que ha ocurrido en la Argentina: la han implosionado y para reconstruirla lleva tiempo, y lo marca la historia. Al margen de que recibimos una Argentina en las peores condiciones históricas”, reiteró Adorni, en una extensa justificación que no incluyó mención alguna a las consecuencias del brutal ajuste implementado por Javier Milei.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
pj

ELECCIONES. Fuerza Patria presenta hoy su lista en el PJ

Diario Lider
01 de agosto de 2025

En un comunicado indicaron que "entendemos que este es un año más que importante para nuestro espacio. Luego de 10 años de debates en torno al camino que debemos seguir como peronistas, hemos logrado construir una lista de unidad que representa a las distintas fuerzas que integran el movimiento", indicaron.