
Estudia en Rivadavia: se dictará una Tecnicatura Universitaria en Construcciones
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
Así lo adelantó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa. También confirmó que se instalarán dos paradores ReCreo en la costa.
Locales19 de septiembre de 2024El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, encabezó ayer en Villa Gesell la 28 asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur), en donde anticipó que en el verano habrá dos paradores ReCreo en la costa y beneficios para turistas con Cuenta DNI.
Costa estuvo acompañado por el intendente Gustavo Barrera y por la subsecretaria de Turismo provincial, Soledad Martínez, junto a representantes de distintos sectores bonaerenses ligados a la actividad turística.
En ese marco, cuestionó a la gestión de Javier Milei y destacó las iniciativas de la Provincia en materia de turismo. “Mientras el Gobierno Nacional se retira de sus responsabilidades y achica el rol del Estado, desde la Provincia trabajamos para sostener la actividad pero sabemos que no podemos reemplazar el rol del Estado nacional”, apuntó.
El ministro señaló que “según el Indec, la variación interanual de las pernoctaciones en el trimestre marzo, abril y mayo cayó 11,3%, y la ocupación de huéspedes en hoteles, un 14%”, situación que está relacionada “al derrumbe de los ingresos familiares”. En tanto, explicó que el Gobierno bonaerense ejecutó “más de 530 millones de pesos en obras para el sector con un alcance de 50 municipios y continuamos con el apoyo económico a las fiestas populares, acciones en territorio a través de ReCreo y créditos del Banco Provincia”.
Además, dio detalles sobre la nueva resolución que actualiza la categorización de hoteles y alojamientos turísticos temporarios. “Otro pedido del sector con el que cumplió el gobernador Axel Kicillof. Ahora las plataformas digitales deberán informar el número de inscripción en el Registro Provincial”, afirmó Costa.
Asimismo, Costa anunció que durante el verano funcionará dos paradores ReCreo en la Costa Atlántica y que habrá beneficios con Cuenta DNI para vacacionar en destinos bonaerenses. “Sabemos que se viene una temporada desafiante. El poder adquisitivo de las familias está siendo muy castigado, pero desde el Gobierno provincial en articulación con los municipios y el sector privado vamos a hacer todo lo posible para sostener la mayor cantidad de flujo turístico”, aseguró.
Por su parte, la subsecretaria Soledad Martínez anticipó cómo será el stand de la Provincia en la Feria Internacional del Turismo (FIT), con puestos de atención de 70 municipios, degustaciones diarias, charlas y espectáculos. “Tenemos mucho para ofrecer, a todos los públicos y para todos los bolsillos, por eso nuestra presencia en FIT y espacios de promoción a nivel federal buscan continuar con la instalación de la nuestro destino para que cada vez sean más las personas que nos eligen, incluso en este contexto difícil que atravesamos como país”, destacó.
La asamblea también contó con la presencia de Victor Borgia, de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT); Ignacio Sierra, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra); Roberto Rodriguezde la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (Caturba); Marta Muro de la Universidad Atlántida Argentina y los representantes titulares de los siete polos de desarrollo turístico y diferentes municipios de la Provincia.
El CoProTur es un consejo asesor consultivo conformado por dos representantes de la Subsecretaría de Turismo provincial; un representante por cada uno de los siete Polos de Desarrollo Turístico (PDT); un representante del Bapro; hasta siete representantes del sector privado, uno por cada una de las cámaras empresariales y asociaciones gremiales, y dos representantes de entidades educativas con carreras de Turismo.
El objetivo de estos encuentros, establecidos en la Ley Provincial de Turismo Nº 14.209, es generar espacios de debate y creación de consensos, así como también poner a disposición de los distintos actores las herramientas desarrolladas por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense para fortalecer la actividad turística. (DIB)
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
La Cámara Nacional Electoral confirmó varias nulidades en referencia a las elecciones internas de la UCR bonaerense, que tuvieron lugar en octubre del año pasado.
Ambos vehículos se movían en el mismo sentido por calle Monferrand hacia Pereyra Rosas y chocaron en la esquina.
Las áreas demarcadas serán afectadas por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros horarios, ocasional granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos.
Según datos extraoficiales consignados por el diario Noticias, de Pehuajó, el chico se encontraba jugando en la casa de sus abuelos cuando, en un suceso desafortunado, una rueda de camión que estaba apoyada contra una pared cayó sobre él.
De la reunión, organizada por el grupo de autoconvocados Ruta5. Autovía Ya! Y coordinada por María del Carmen Ares y Sergio Romero, sus referentes más visibles, participaron los intendentes Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Sofía Gambier (Pellegrini) y Luciano Spínolo (Tres Lomas); la Presidente del HCD de Trenque Lauquen, Marta Bathis; y los ex intendentes Miguel Fernández y Guillermo Pacheco, entre otros dirigentes y también funcionarios de los municipios mencionados.