sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El intendente Recoulat presentó el Plan de Arbolado Urbano

La directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti acompañó al intendente en la presentación del Plan y brindó detalles del mismo ante las autoridades, representantes de instituciones, equipo de gobierno municipal y vecinos/as que colmaron el Aula Magna del PCT.

29 de agosto de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

Plan-de-Arbolado-1-980x653

lens nueva

web 4

El intendente municipal Francisco Recoulat presentó en el Aula Magna del Polo Científico Tecnológico Municipal (Hernández nº 816), el Plan Regulador de Arbolado Público, una iniciativa de la Dirección de Espacios Verdes del Municipio, realizada en articulación con la Agenda Estratégica Trenque Lauquen 2030, que fue convalidada por el Honorable Concejo Deliberante, y que busca constituirse como una herramienta de planificación y gestión.

La directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti acompañó al intendente en la presentación del Plan y brindó detalles del mismo ante las autoridades, representantes de instituciones, equipo de gobierno municipal y vecinos/as que colmaron el Aula Magna del PCT.

Como se explicó en el encuentro, el Plan Integral de Arbolado Público Urbano busca recopilar, ordenar y priorizar las políticas públicas de gestión del “bosque urbano” de nuestra ciudad, y su presentación forma parte de las actividades organizadas por el área de Espacios Verdes para conmemorar el Mes del Árbol, que tienen como principal objetivo concientizar sobre la importancia del árbol en la vida de las personas y de las sociedades.

 

. FRANCISCO RECOULAT: “ES UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA AVANZAR”

“A Trenque Lauquen le tocó ser pionero a lo largo de los años en un montón de políticas públicas, por ejemplo, políticas ambientales y del uso de la tierra, y si bien en el tema del arbolado urbano no toca ser pionero porque hay otros lugares que ya vienen avanzando, tampoco es tan común encontrar una ciudad que tenga un Plan de Arbolado Urbano con planificación”, señaló el intendente Francisco Recoulat, quien agradeció el acompañamiento de la comunidad durante la presentación.

Asimismo, consideró que “es una herramienta muy importante para empezar a avanzar, y es un paso más en algo que no estaba tan visible; en un tiempo no muy lejano ni siquiera se tenía conciencia de los criterios de poda y aún hoy, uno puede recorrer algunos municipios cercanos y ver que esto sigue ocurriendo; se hace mutilación del arbolado público, hay un mal manejo que termina afectando una cuestión central como es arbolado púiblico de una ciudad con la cantridad de benerfcios que éste tiene».

“Se avanzó con el Censo de Arbolado en Trenque Lauquen y 30 de Agosto, tenemos pendiente completarlo en Beruti, y estamos avanzando con lo que es el Plan de Arbolado para Trenque Lauquen, por eso creo que es una política acertada”, subrayó.

En otro tramo de su presentación, el intendente explicó la importancia de que “esto se convierta en una ordenanza, porque independientemente de cualquier intendente que venga, una política pública como ésta no puede quedar a merced de un intendente que la quiera cambiar de una forma u otra, es una herramienta que tiene que tener un consenso político importante, y por eso mandamos el proyecto al Concejo Deliberante, que lo trató y lo aprobó”.

En este marco sostuvo que “las modificaciones que a futuro tenga, tienen que tener un criterio y un respaldo, cuando un plan deja de ser de una sola gestión y pasa a ser aprobado por el Concejo Deliberante se transforma en una política pública”.

Además, consideró que “como todo plan es perfectible en el tiempo, este plan fue pensado en base a un censo, a una planificación y si en la puesta en marcha hay cuestiones a modificarse, se analizarán y se enviarán al Concejo Deliberante, creo que eso le da seguridad jurídica, seguridad institucional y lo convierte en una política de estado”.

También adelantó que “la idea es ir generando conciencia en la comunidad en torno a este plan, trabajarlo en el tiempo, y que la comunidad se apropie del mismo” y rescató la labor del Consejo Asesor de Arbolado Urbano, que está conformado por especialistas, felicitando también a todos los que trabajaron en este plan que se inició en la gestión del ex intendente Miguel Fernández.

Además, sostuvo que “este Plan permite planificar y también buscar financiamiento externo en sectores privados porque es algo que tiene una planificación”.

 

. GERMANA CUNIBERTI: “EL OBJETIVO ES PRESERVAR Y EXPANDIR EL ARBOLADO”

“Este Plan Integral de Arbolado que presentamos hoy, para nosotros es algo bastante esperado, venimos trabajando en esto desde hace dos años y medio”, señaló la directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti, quien agradeció especialmente al intendente Francisco Recoulat “por el apoyo que nos ha dado para que este plan se ponga en marcha”.

En este marco también agradeció al ex intendente Miguel Fernández, “quien tuvo la visión de realizar el Censo de Arbolado de la ciudad, cosa que no es común y es algo que lleva bastante trabajo y tiempo de preparación y es la base de este plan regulador”, y a los miembros del Consejo Asesor de Arbolado “con quienes hemos trabajado para armar este plan”. En los agradecimientos incluyó a los concejales, consejeros escolares, instituciones, público y a todo el personal de Espacios Verdes.

Acerca del Plan Integral de Arbolado Público, Germana Cuniberti señaló que “lo que hace es mejorar, preservar y expandir el arbolado público de la ciudad, el plan se basa en todos los árboles que se encuentran en los espacios públicos: plazas, parques, veredas y ramblas; tenemos la suerte de tener una ciudad muy arbolada, pero esto se puede mejorar y además el arbolado debe ser cuidado de una manera planificada”.

Asimismo, dijo que “este plan tiene una duración de aproximadamente ocho años, puede durar dos gestiones, luego hay que volver a hacer el censo de arbolado para realizar otro plan, y es realmente un norte muy importante para todo lo que es arbolado”.

Después de la presentación formal, Cuniberti se explayó sobre el Plan de Arbolado, la información recabada en el Censo 2022-2023, los beneficios para la salud y el ambiente que tienen los árboles y anunció la implementación de un Código QR para que el frentista pueda saber exactamente qué árbol debería plantar en la vereda de su casa.

 

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
rossi cadierno

Fuerza Patria: Rossi y Cadierno destacaron la importancia de ir a votar en las elecciones del 7 de septiembre

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Entre los temas destacados, los candidatos puntualizaron en la problemática del transporte. “Si pensamos en un transporte que una la Ampliación Urbana con el centro, necesitamos ejecutar obras de pavimentación. Tenemos un ejecutivo que no ha logrado pavimentar todas las calles”, manifestó Rossi, haciendo alusión a otras cuestiones que se desprenden cuando se aborda ese sector de la ciudad. Por su parte, Cadierno agregó: “La planta de asfalto era una política muy buena que el municipio la pudo desarrollar y después se cortó”.

bombe ayer

Incendio controlado en una vivienda de calle Salta

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Una dotación de bomberos, liderada por el segundo jefe Gómez Germán, se desplazó rápidamente hacia el lugar del siniestro. Al llegar, los bomberos informaron que el fuego había sido controlado con elementos menores, pero que dentro de la vivienda se había detectado una garrafa con una fuga de gas.

choque granada

Accidente en Carmen Granada y 25 de Mayo, alcoholemias positivas

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Según los primeros datos, el Corsa se desplazaba por Granada en dirección a 25 de Mayo, mientras que el VW lo hacía por la misma calle hacia Cuello. Por razones que aún se investigan, ambos vehículos colisionaron de frente en una maniobra difícil de explicar.

nafta

METELE QUE SON PASTELES. Se viene un nuevo aumento de combustibles

Diario Lider
30 de agosto de 2025

La decisión fue adoptada mediante el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece incrementos tanto en el tributo sobre los combustibles líquidos como en el impuesto al dióxido de carbono. Estos gravámenes son aplicados de manera directa sobre los precios en surtidor y constituyen una de las principales fuentes de recaudación fiscal vinculada al consumo energético.