sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Los aumentos previstos para agosto anticipan un rebrote inflacionario

Los aumentos en diversos servicios y prestaciones que se implementarán a partir del mes de agosto, impactarán en los bolsillos de los argentinos, a pesar de las sucesivas postergaciones en los aumentos de tarifas de luz y gas dispuestas por el gobierno nacional, a fin de morigerar el crecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Locales01 de agosto de 2024Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

telefonia
telefonia

lens 208

Los aumentos más fuertes, recaerán en las tarifas de los peajes de los corredores de jurisdicción nacional, que volverán a incrementarse en agosto, como parte del sendero de subas mensuales trazado por el Gobierno hasta fin de año para los corredores de jurisdicción nacional, en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el INDEC.

Otro rubro que sufrirá un fuerte ajuste, son los contratos de alquiler de viviendas, regidos por la ley de alquileres derogada, que en agosto deberán enfrentar una actualización del Índice de Contratos de Locación, con un aumento anual del 246,95%.

Los demás rubros que se ajustarán, serán más moderados aunque están por arriba de la inflación de junio.

Según lo informado hasta el momento, los aumentos que operarán a partir del 1° de agosto, contempla los siguientes servicios y prestaciones:

Peajes

El pasado martes, el gobierno de Javier Milei aprobó un nuevo incremento en las tarifas de tarifas del Corredor Vial 18. Este aumento, que entrará en vigor el próximo jueves 1° de agosto, forma parte de la actualización mensual de tarifas que ha previo

La medida fue oficializada a través de la Resolución 441/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial. Este es el segundo incremento en lo que va del año, siguiendo al aumento del 100% implementado a principios de julio por Vialidad.

Los peajes de las autopistas bonaerenses y las autovías hacia la Costa Atlántica también tendrán un aumento en agosto del 157% y 137%, respectivamente.

El nuevo cuadro tarifario supera los $3.000 para los vehículos particulares en hora pico sentido a CABA. El alza incluye a la Autopista Buenos Aires-La Plata y las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74.

En tanto que los aumentos que operarán en los corredores concesionados por el Gobierno Nacional, según el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), los nuevos valores de los peajes son los siguientes:

Acceso Oeste se abona dos veces para el total del corredor, $ 600.- cada una, es decir $ 1.200.- (último aumento 100 % y luego ajustes mensuales por CVT)

Acceso Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas se abona dos veces para el total del corredor, $ 900.- cada una, es decir $ 1.800.- (último aumento 200 % y luego ajustes mensuales por CVT))

Contratos de alquiler

Los inquilinos con contratos regidos por la ley de alquileres derogada deberán enfrentar una actualización del Índice de Contratos de Locación, con un aumento anual del 246,95% en agosto. Por ejemplo, un alquiler de $200.000 pasará a valer $693.000 tras la actualización.

Combustibles

Está previsto otro aumento en los combustibles (Naftas y gasoil), entre el 2% y el 3%, debido al ajuste mensual del dólar y el impacto de la inflación en los costos del sector. Además, las estaciones de servicio enfrentarán un aumento salarial del 3% en agosto, lo que podría derivar en un incremento mayor en los precios.

Prepagas

Las prepagas sufrirán un aumento de sus cuotas entre un 4,9% y un 7,8%, según la administradora que se trate, superando la inflación de junio que fue del 4,6%. Incremento en los valores de sus planes luego de la anulación de una cautelar que impedía subas por encima de la inflación.

Galeno: 7,8%; Avalian: 6,9%; Omint: 6,9%; Medicus: 4,96%; Swiss Medical: 4,90%, y Accord Salud: 4,9%.

Colegios privados bonaerenses

La suba del 7% se aplicará en Jardines y primarias, que podrán cobrar de $ 20.000 a $ 90.000 y las secundarias, de $ 22.000 a $ 117.000 según los subsidios.

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), el incremento será de hasta 7% promedio para todos los niveles de enseñanza en la región bonaerense.

Allí funcionan alrededor de 4.000 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes, lo que representa un 30% del sistema educativo de la jurisdicción, que tiene una matrícula de más de cinco millones de estudiantes de todos los niveles.

Agua

Los servicios de agua y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) provistas por AySA, tendrían un aumento del 5,16% en agosto, acumulando de esta manera una suba del 255% en lo que va del año, aumento que en una factura promedio con impuestos, superará los $22.700.

Telefonía celular

Las compañías de telefonía celular aplicarán nuevos aumentos entre un 5% y un 6%, siguiendo las actualizaciones mensuales permitidas tras la eliminación de los topes del 10% a las tarifas de telecomunicaciones.

Aumentos estos que se aplicarán en varios sectores clave de la economía, a los que habrá que sumarle los operados en los alimentos y en otros rubros, que impactarán sobre el índice de inflación de agosto. Estos incrementos abarcarán desde servicios de salud y peajes hasta telecomunicaciones, agua y combustibles, impactando significativamente el costo de vida. (InfoGEI)Ac

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.