sideroeste

REVES OK2

                                                                                                                                                                                                                                                                         

El Gobierno creó una unidad de inteligencia artificial para monitorear redes sociales

La Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad nace para "detectar amenazas potenciales, identificar movimientos de grupos delictivos o prever disturbios".

30 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

ia

lens 208

La ministra Patricia Bullrich creó la denominada Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad que, por medio del “patrullaje” de redes sociales “abiertas”, apps, sitios de Internet y la dark web intentará “identificar delitos y a sus autores, o situaciones que sean de riesgo para la seguridad pública”.

El decreto 710/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, asegura que esta medida no implica erogación presupuestaria alguna, ya que el servicio de asesoramiento jurídico del Ministerio de Seguridad tomó la intervención de su competencia. LA UIAAS funcionará en la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos dependiente de la Unidad de Gabinete de Asesores, y el objetivo será prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos y sus conexiones mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

La flamante unidad estará a cargo de especialistas Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PFA) y del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la coordinación estará a cargo del director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, Santiago González Bellengeri, bajo la Unidad de Gabinete de Asesores (UGA) del Ministerio de Seguridad.

Entre sus funciones se destacan: patrullar las redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios de Internet, así como la llamada “Internet profunda” o “Dark-Web”, en orden a la investigación de delitos e identificación de sus autores; así como la detección de situaciones de riesgo grave para la seguridad, en el marco de la Constitución Nacional y legislación vigente.

Además, deberá identificar y comparar imágenes en soporte físico o virtual, analizar imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real a fin de detectar actividades sospechosas o identificar personas buscadas utilizando reconocimiento fácil. También tendrá que utilizar algoritmos de aprendizaje automático a fin de analizar datos históricos de crímenes y de ese modo predecir futuros delitos y ayudar a prevenirlos.

Otra de sus funciones será identificar patrones inusuales en las redes informáticas y detectar amenazas cibernéticas antes de que se produzcan ataques. Esto incluye la identificación de malware, phishing y otras formas de ciberataque.

Además, se procesarán grandes volúmenes de datos de diversas fuentes para extraer información útil y crear perfiles de sospechosos o identificar vínculos entre diferentes casos será otra de sus tareas; al igual que patrullar mediante drones áreas extensas, proporcionar vigilancia aérea y responder a emergencias; y realizar la desactivación de explosivos, mediante robots.

La UIAAS tendrá a su cargo la mejora de la comunicación y coordinación entre diferentes Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para asegurar que la información crítica se comparta de manera rápida y eficiente.

Incluso, se encargará de analizar actividades en redes sociales para detectar amenazas potenciales, identificar movimientos de grupos delictivos o prever disturbios; y detectar transacciones financieras sospechosas o comportamientos anómalos que podrían indicar actividades ilegales. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Ranking
Incendio-1080x675

Un incendio en Mari Lauquen afectó las bombas de agua

Diario Lider
16 de enero de 2025

Un reconocimiento especial y agradecimiento a los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen y al personal de la Cooperativa de Electricidad y de la Municipalidad que desarrolla sus tareas en el lugar de manera coordinada y en condiciones climáticas adversas.