Movilizan en repudio y piden reincorporación de una docente despedida
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
Las mesas locales son espacios de diálogo interinstitucionales, intersectoriales y comunitarios donde se organiza la respuesta ante una situación de violencia por razones de género y se discuten los acuerdos necesarios para la generación de una política pública local, buscando siempre dar una respuesta articulada y no de forma aislada.
Locales09 de julio de 2024Diario LiderCon la amplia participación de representantes de instituciones locales y agrupaciones civiles que trabajan en el tratamiento y prevención de la violencia por razones de género en nuestro territorio, se realizó ayer (viernes) en instalaciones del Polo Científico Tecnológico Municipal el relanzamiento de la Mesa Local Intersectorial de Violencia de Género y Violencia Familiar.
Esta primera reunión fue convocada por el intendente municipal Francisco Recoulat y la oficina de Políticas de Género de la Municipalidad de Trenque Lauquen.
Las mesas locales son espacios de diálogo interinstitucionales, intersectoriales y comunitarios donde se organiza la respuesta ante una situación de violencia por razones de género y se discuten los acuerdos necesarios para la generación de una política pública local, buscando siempre dar una respuesta articulada y no de forma aislada.
El encuentro fue coordinado por la encargada de la oficina de Políticas de Género (OPG), María Eugenia Michelli y la directora de Salud Comunitaria del municipio, Victoria Domínguez y durante el mismo se efectuó la presentación formal del equipo de la OPG y de los integrantes de la mesa presentes, y se construyó y validó el Recursero con los aspectos actualizados a la fecha. -El Recursero es un instrumento que elaboran los equipos interdisciplinarios en cada territorio y que identifican recursos en materia de asesoramiento y asistencia a la víctima ante situaciones de emergencia.
También se trabajó el concepto de “corresponsabilidad”, planteando la importancia del “Qué Hacer” frente a la problemática como responsabilidad de todos los participantes de la Mesa, y se planteó el compromiso de diseñar planes de acción en conjunto con propuestas concretas, para evitar que dicho espacio quede solo en un “Cómo si” y no se cumpla con las políticas públicas planteadas.
Desde la Oficina de Políticas de Género agradecieron la amplia presencia de organizaciones/instituciones que asistieron a la primera Mesa del año, entre ellos organizaciones civiles, privadas, áreas municipales, provinciales, nacionales y referentes de educación, quedando pautada para el primer viernes del mes de agosto la próxima reunión de la Mesa Local Intersectorial.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
Estamos en la época del año en la que tanto en oficinas como en hogares el aire acondicionado está constantemente encendido. Cada estación tiene una relación particular con nuestro sistema respiratorio y si bien el verano supone menos inconvenientes, el abuso del aire acondicionado nos expone a cambios bruscos de temperatura y humedad en el aire que respiramos, así como a agentes infecciosos o alergénicos que podrían enfermarnos. ¿Qué debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud respiratoria? En tal sentido, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
Fue un año muy importante en cuanto al dictado de carreras universitarias como el cierre de la Diplomatura de Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, el inicio de la Licenciatura en Enfermería dictada por UNTREF y ahora la Diplomatura en Inteligencia Artificial que comenzará a dictarse el año próximo a partir de un convenio celebrado por la Municipalidad de Trenque Lauquen con el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires y la Universidad de Tres de Febrero.
La ARCA oficializó los cambios en los gravámenes que encarecen el dólar oficial. Sin el 30%, a cuánto quedará el dólar solidario.
En las fotos publicadas se aprecia el valor de la tarea realizada en los puestos instalados en las plazas San Martín, Francia, España, Italia y Británica.
El trofeo más importante fue para el CENS 453. Aunque el resultado final fue positivo para todos.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.
Dos hombres fueron detenidos en los últimos días por «Violencia de Género» en Trenque Lauquen.
Un reconocimiento especial y agradecimiento a los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen y al personal de la Cooperativa de Electricidad y de la Municipalidad que desarrolla sus tareas en el lugar de manera coordinada y en condiciones climáticas adversas.
Los especialistas marcan algunos de los errores más comunes que comete la gente con este aparato que puede permitir ahorrar miles de pesos en la factura de la luz si se hace un consumo eficiente.
Este miércoles se publicó el decreto para licitar tramos de siete rutas en un plazo de un año.