sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

AUMENTOS. Importantes modificaciones en los regímenes de subsidios a la energía

Se modifica el límite de consumo subsidiado para usuarios N2 y N3, se revisan cada uno de los niveles de segmentación de consumo y se implementa un reempadronamiento del RASE con mayores exigencias que antes.

Locales08 de junio de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

coop
coop

lens nueva

La Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen informó que el Poder Ejecutivo Nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 465/24 por el medio del cual se determina la reestructuración de los regímenes de subsidios a la energía hacia un esquema que traslade a los usuarios los costos reales de la electricidad, promover la eficiencia energética y asegurar el acceso a los usuarios residenciales vulnerables.

Desde la CETL se recordó que, en 2022, el Gobierno anterior implementó el régimen de segmentación de subsidios, creándose tres niveles: el Nivel 1 correspondiente a los usuarios de mayor poder adquisitivo, el Nivel 2 para los usuarios de menores ingresos y el Nivel 3 correspondiente a aquellos con ingresos intermedios. En ese marco, se puso en marcha el denominado Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) donde debían inscribirse y completar una declaración jurada para quedar contemplados por el régimen de subsidios en base a las condiciones y requisitos fijados por la normativa.

Se señaló además que el 29 de febrero de 2024, se implementó la denominada Canasta Básica Energética, mediante la cual el Estado Nacional asegura la cobertura del costo del consumo indispensable de energía en todos los hogares que supere un determinado porcentaje de ingresos totales del grupo familiar.

Y el Decreto 465/24 contempla un período de transición por seis meses a partir del 1° de junio de 2024, prorrogable por seis meses más para su implementación. En este contexto, la medida deja sin efecto los límites del impacto en las facturas del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior en el caso de los segmentos N2 y N3, se revisan cada uno de los niveles de segmentación de consumo y se implementa un reempadronamiento del RASE con mayores exigencias que antes.

Modificaciones

“En el marco de este Decreto, la Secretaría de Energía de la Nación emite la Resolución 90/2024 con modificaciones importantes que, entendemos, el usuario deberá prestar especial atención”, remarcaron desde la CETL.

Y a continuación se refirieron a dichas modificaciones señalando que “Para los usuarios N2 (menores ingresos) la normativa modifica el límite de consumo subsidiado con base de 350 kWh/mes cuando antes era sin límite de consumo”; y que “Para los usuarios N3 (medianos ingresos) se modifica el límite de consumo subsidiado con base en 250 kWh/mes cuando antes era de 400 kWh/mes”.

Usuarios sin gas

Por otro lado la Cooperativa local indica que se establece además un aspecto significativo a tener en cuenta por aquellos usuarios que no tengan acceso al servicio de gas natural por redes y se encuentren en zonas frías determinadas por la ley 27.637. “En este caso, los usuarios del Nivel 2 el consumo subsidiado de base es de 700 kwh/mes y los del Nivel 3 es de 500 kwh/mes. Ahora bien, todos los consumos que superen la base se considerarán “consumos excedentes” y serán valorizados sin bonificación o subsidio, es decir que pagarán la tarifa plena”, sostuvieron.

Clubes y entidades de bien

Por su parte, las entidades de bien público y los clubes de barrio y pueblo aplican el precio para un usuario N2 para el total del volumen de energía consumida.

Tarifa social

La normativa nacional establece también que los usuarios que ya solicitaron el subsidio en el Registro RASE en el sitio www.argentina.gov.ar/subsidios no tendrán necesidad de inscribirse nuevamente. Pero atención: todo usuario con Tarifa Social que fue incluido automáticamente en los subsidios a la energía por la Disposición 3/22 de la Secretaría de Energía de la Nación (o Resolución 631/22 de la Secretaría de Energía) deberán inscribirse dentro del plazo de los 60 días. De no hacerlo dentro del plazo, quedarán sin efecto las incorporaciones y caducará el beneficio.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.