Tras los pedidos de los gremios estatales, la Provincia convocó a paritarias para el 5 de febrero
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Así lo anunció el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, este jueves durante la presentación de la Red Provincial de Centros de Integración Social (CIS), en La Plata. Se trata de 32 centros que operan las 24 horas brindando apoyo a personas en situación de calle. “Ante un Estado nacional que ha abandonado sus obligaciones, desde el gobierno bonaerense promovemos una gestión eficiente y sensata”. Acompañaron al ministro el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, el director provincial de Atención Inmediata, Gustavo Currá, y la directora de Atención a Familias en Situación de Calle, Emilia Bermejo.
Locales08 de junio de 2024Diario LiderEl ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó este jueves que “ante un Estado nacional que ha abandonado sus obligaciones y aplicaciones políticas económicas agresivas”, en la Provincia de Buenos Aires “promovemos una gestión sensata y responsable, con un gobernador presente que asumir sus responsabilidades”.
Larroque hizo un llamado a “resolver las urgencias diarias y también mirar hacia el futuro, con un Estado presente, eficiente y sensible, que esté a la altura de las necesidades de nuestro pueblo, para transformar el sufrimiento actual”. En este contexto, subrayó que el “Estado y las organizaciones no son el enemigo”, como pretende el gobierno de la nación.
Los CIS son centros de alojamiento y contención socio-comunitaria que funcionan las 24 horas, en coordinación con los municipios, organizaciones sociales, entidades civiles y religiosas. El ministro explicó que hay 32 CIS en la Provincia, y el estado bonaerense invierte más de 92 millones de pesos mensualmente para su funcionamiento. Cada centro ofrece 750 becas, y para 2024 se proyecta alcanzar 48 centros con 1125 becas, aumentando la inversión a más de 141 millones
Por su parte, Fidanza destacó que “es muy reconfortante poder ofrecer una herramienta estatal fruto del trabajo, el intercambio y la experiencia acumulada de tantos espacios cercanos a los más necesitados de nuestra sociedad”. Subrayó que esta política pública “no existía en la Provincia de Buenos Aires, y la creamos en el primer año de gestión por decisión de nuestros minis”.
Cómo funciona la red
Sobre el lanzamiento de esta Red, explicó que surgió de “la necesidad urgente de trabajar en la reinserción social de nuestros compatriotas en esta situación”. “Queríamos ir más allá del formato clásico de centros nocturnos hacia centros diurnos, pasando de una contención de emergencia a un compromiso real de usar toda la experiencia y el trabajo comunitario para construir espacios realmente salvadores año.
La Subsecretaría de Organización Comunitaria, a través de la dirección de Atención a Familias en Situación de Calle, busca ampliar el alcance de los CIS en la provincia de Buenos Aires con este lanzamiento. La red tiene como objetivo unificar los CIS por regiones y promover encuentros periódicos para compartir conocimientos y experiencias, realizar formaciones y abordar integralmente este problema.
Abordaje de la problemática
Desde el ministerio, en línea con las prioridades del gobierno provincial, se aborda la problemática de situación de calle mediante la articulación del Estado en todos sus niveles con la comunidad, para ofrecer una respuesta eficiente a través de
Los CIS están conformados por equipos técnicos y operadores socio-comunitarios dedicados a acompañar a las personas en situación de calle, promoviendo actividades y talleres para atender sus necesidades en todas sus dimensiones y desde una perspectiva de restitución de derechos. Además, el Ministerio proporciona kits de abrigo y de higiene a todos los CIS conveniados para abordar la problemática en el contexto i
Autoridades presentes
En el evento participaron autoridades municipales, trabajadores y trabajadoras de los CIS, y representantes de organizaciones sociales, civiles y eclesiásticas de los distritos donde están ubicados los centros: Avellaneda, Berazategui, Berisso, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas. de Zamora, Luján, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Isidro, San Miguel y Vicente López. También asistieron organizaciones de San Martín y Pergamino. (InfoGEI)Ac
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
Estamos en la época del año en la que tanto en oficinas como en hogares el aire acondicionado está constantemente encendido. Cada estación tiene una relación particular con nuestro sistema respiratorio y si bien el verano supone menos inconvenientes, el abuso del aire acondicionado nos expone a cambios bruscos de temperatura y humedad en el aire que respiramos, así como a agentes infecciosos o alergénicos que podrían enfermarnos. ¿Qué debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud respiratoria? En tal sentido, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
Fue un año muy importante en cuanto al dictado de carreras universitarias como el cierre de la Diplomatura de Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, el inicio de la Licenciatura en Enfermería dictada por UNTREF y ahora la Diplomatura en Inteligencia Artificial que comenzará a dictarse el año próximo a partir de un convenio celebrado por la Municipalidad de Trenque Lauquen con el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires y la Universidad de Tres de Febrero.
Cabe destacar que la investigación fue dirigida por el Titular de la Ayudantía de Causas Complejas y Estupefacientes Dr. Raúl Carini Hernández, Unidad Funcional de Instrucción Nro. 1 a cargo del Dr. Manuel Iglesias, Juez de Garantías Nro. 3 Dra. Marques Andrea Anastasia.-
La medida responde a la intención que tiene la administración libertaria de cerrar el 40% de los registros del automotor. Según la Resolución 19/25 firmada por Mariano Cúneo Libarona, apuntan a “los Registros Seccionales que no se encuentren a cargo de un Encargado Titular, sino que se encuentren intervenidos por personal externo designado por la autoridad competente”.
El choque fue tan fuerte que, lamentablemente, el joven no pudo sobrevivir a las graves lesiones sufridas.
Parte de la comunidad de Trenque Lauquen se congregó en la Plaza de la Memoria para expresar su rechazo a las declaraciones del presidente de la nación y su apoyo a la comunidad LGBTQ y otras minorías.
Debido a esta situación la Municipalidad de Rivadavia solicitó a los vecinos de América que eviten circular con vehículos por las calles para que no ingrese agua a las viviendas.