
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
“Es una tarea bastante silenciosa, bajo tierra, que consiste en destapar los desagües pluviales menores, porque los principales están con mantenimiento periódico”, comentó el secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Manuel Silva Muñoz.
Locales01 de junio de 2024La Municipalidad de Trenque Lauquen, con personal y maquinarias del área de Obras y Servicios Públicos, está realizando tareas de mantenimiento de los desagües pluviales menores en distintos sectores de la ciudad en el marco de un proyecto de trabajo integral que se inició el año pasado con un relevamiento total de la ciudad y planificación de las tareas que se iniciaron hoy (jueves) en la esquina de 9 de Julio y Santiago Rubio.
“Es una tarea bastante silenciosa, bajo tierra, que consiste en destapar los desagües pluviales menores, porque los principales están con mantenimiento periódico”, comentó el secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Manuel Silva Muñoz.
Acerca de las tareas que se están llevando a cabo explicó que “hemos encontrado que los desagües chicos, donde comienza la recolección de los residuos de lluvia, estaban totalmente tapados, y tuvimos que entrar en los pluviales y limpiarlos por completo tanto todo el pluvial como el caño menor que conecta con la boca de tormenta”.
Asimismo, señaló que “es un trabajo que se tiene que hacer en forma manual, es muy lento y es muy importante porque, los días de lluvia, son los que colectan el agua de la superficie y ayudan a que el escurrimiento sea mucho más rápido”.
“Es una tarea muy necesaria que comenzó el año pasado, primero se recuperó un plano de desagües pluviales, se hizo un relevamiento total de la ciudad, se actualizó el plano, se relevaron todos los desagües pluviales y a raíz de todo ese trabajo decidimos empezar la tarea, que se inició en la esquina de 9 de Julio y Santiago Rubio, y que continuará en la calle Uruguay; en calle Carmen Granada, entre Simini y 9 de Julio y sobre la calle Lagos, en lo que sería la primera etapa”, subrayó.
En cuanto al trabajo en la esquina de 9 de Julio y Santiago Rubio, Silva Muñoz comentó que “en este lugar tenemos plantas sobre la línea de los pluviales lo que llevó a que las raíces perforaran el pluvial y nos encontramos con que la mayoría de los caños estaban totalmente tapados con tierra”.
Además, dijo que “es un trabajo largo, acá ya llevamos cuatro semanas trabajando y estamos a punto de culminar; la idea es avanzar una cuadra por semana, pero no sabemos con lo que nos vamos a encontrar y de eso van a depender las tareas”.
En este punto destacó la importancia de contar con la colaboración de la población para que no arroje residuos en los pluviales y así evitar inconvenientes. “Es importante no tirar basura en el cordón cuneta o la calle porque todo se va por la boca de tormenta y después nos encontramos con este problema”, remarcó.
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
El choque entre una camioneta, con posterior vuelco, y un automóvil sobre ruta 23 sentido a La Porteña.
“En su momento cuando salió la resolución que anunciaba el cierre de varias oficinas de ARCA en distintos lugares del país, recibí una reunión con el colegio de ciencias económicas donde nos contaron sobre la problemática, lo mismo ocurrió con la cámara de comercio y los empleados con los que nos reunimos”, relató.
El acto fue encabezado por Federico Sinclair, director médico de Diagnóstico Trenque Lauquen, y además del intendente de Trenque Lauquen, contó con la presencia de los intendentes de Tres Lomas, Luciano Spínolo, y de Salliqueló, Ariel Sucurro, equipo de gobierno municipal, concejales, médicos, personal de otros ámbitos de la salud, representantes de diversas instituciones intermedias y público en general.
Además, fueron entregados 4 móviles policiales para el distrito, -tres camionetas y un auto- que serán distribuidos entre la ciudad de Trenque Lauquen, 30 de Agosto y Beruti.
De la ceremonia también participaron el director de Cultura y Educación de la provincia –DGCyE, Alberto Sileoni, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la viceministra de Salud, Alexia Navarro.