sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Trenque Lauquen alguna vez tuvo un balneario de aguas curativas que competía con Epecuén

En una propuesta denominada “El Cementerio de Trenque Lauquen: Vislumbrar el Trenque Lauquen de antaño constituye todo un desafío, imaginar en la década del ‘30 un balneario en nuestra ciudad como atractivo turístico, aún más.

Locales25 de mayo de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

aguas

lens nueva

Un lugar de encuentro con la Historia. Un portador de sentido histórico”, el Grupo “Apeutun”, integrado por Haydée Merino, María Cristina Goires, Gabriela Ibarzábal, Matilde de San Benito, Laura Miráz y Julieta Flores, propone una serie de recorridos con contenido histórico, y en uno de ellos, el denominado Circuito “B”, dedicado a “Mujeres en Acción”, destacamos a Ángela Bagattin de Palezza: propietaria y administradora del Balneario “El Milagro”.

Como dijera Haydée Merino, Trenque Lauquen alguna vez tuvo un balneario de aguas curativas que competía con Epecuén.

Vislumbrar el Trenque Lauquen de antaño constituye todo un desafío, imaginar en la década del ‘30 un balneario en nuestra ciudad como atractivo turístico, aún más.

Así es como intentamos incursionar en la historia del Balneario El Milagro, que, por iniciativa de Ángel Palezza y Ángela Bagattin de Palezza, surge como novedoso emprendimiento.

Cabe mencionar que para 1936 en la laguna El Hinojo se radicaba la empresa salinera “El Milagro”, de dónde se extraían entre 15 y 20 bolsas diarias de sulfato, unas 2.000 toneladas anuales.

La sal embolsada se enviaba en camiones, desde El Hinojo, hasta la estación de Primera Junta, para ser cargadas en el ferrocarril y transportadas a su destino final.

En torno a la salinera se formó un pequeño poblado de casas prefabricadas donde se instalaban los obreros con sus familias; y, al mismo tiempo también, surgirá el Balneario.
El Balneario:

Los estudios químicos realizados por expertos en 1922 determinaban que la salinidad de la laguna poseía propiedades curativas. Las instalaciones contaban con una pileta de unos 40 por 12 metros, en la que se podían disfrutar la natación o los baños con barros salinos. Según los análisis que se publicaban, promocionaban las bondades del agua para el tratamiento de eczemas y males óseos.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
Operativo-triquinosis-1-1080x675

Operativo Sanitario por casos positivos de Triquinosis

Diario Lider
03 de julio de 2025

El operativo fue encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

poda

Poda baja en calles céntricas de la ciudad

Diario Lider
03 de julio de 2025

Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.