sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

La venta de combustibles en abril cayó al nivel más bajo en casi tres años

La comercialización de nafta y gasoil mostró una retración del 13,7% en comparación con el mismo período del año pasado. La cifra total fue de menos de 1,297 millones de m³, el menor valor más bajo desde julio de 2021.

Locales23 de mayo de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

nafta
nafta

lens nueva

La crisis económica se ve reflejada, también, en la venta de combustible. Según una consultora privada, en abril de este año se comercializaron unos 1.296.255 metros cúbicos (m3) de combustible al público, entre naftas y gasoil. Se trata del volumen de ventas más bajo de los últimos 34 meses y hay que remontarse a junio de 2021 (con 1.157.630 metros cúbicos comercializados) para ver una cifra menor. Mientras que en comparación contra abril de 2023 se registró en el sector un retroceso del 13,7%, lo que marca el descenso más fuerte de los últimos 41 meses y el quinto consecutivo con ese resultado. Con respecto al mes previo, marzo de 2024, las ventas descendieron 6,9%.

Estos datos fueron difundidos por la consultora Politikon Chaco y se elaboraron en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación. Marcan una consolidación de la tendencia a la baja en las ventas de combustible al público en todo el país.

 La venta de combustibles en los últimos meses. (Politikon Chaco)
Si se dividen las ventas por tipo de combustible, en abril el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 55% del total comercializado, contra el 45% del gasoil.

Las naftas exhibieron una baja del 11,4% interanual, mientras que en el caso del gasoil la caída fue del 16,5% en el mismo período.

Detalle: los metros cúbicos de combustible comercializados en el país vienen cayendo de forma casi ininterrumpida desde noviembre de 2023, cuando se llegó a un máximo de unos 1,64 millones de m3 comercializados.

Datos por provincia
En tanto, en abril se ven solo dos de las veinticuatro jurisdicciones con incrementos interanuales de venta de combustible: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con +1,9% (apoyado en la nafta que creció 5,2% vs -7,4% del gasoil) y Río Negro con +0,3% (traccionada por el gasoil con +3,7% vs. -2,8% de la nafta).

Por el contrario, en las veintidós jurisdicciones restantes las ventas de combustibles se contrajeron. La caída más leve se observa en Catamarca (-9,5%), mientras que en Misiones la baja fue de -32,2% y en Formosa de -35,1%. (DIB) MM

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
Operativo-triquinosis-1-1080x675

Operativo Sanitario por casos positivos de Triquinosis

Diario Lider
03 de julio de 2025

El operativo fue encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

poda

Poda baja en calles céntricas de la ciudad

Diario Lider
03 de julio de 2025

Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.