
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
El congreso, que es organizado por la Escuela Agropecuaria en forma conjunta con la Universidad Popular Pichón Rivière, está dirigido a equipos directivos y docentes, profesionales de distintas áreas ambientales y sociales, grupos de estudiantes y público en general.
Locales22 de mayo de 2024El intendente municipal, Francisco Recoulat participó del acto de apertura del 2º Congreso Internacional de Educación Ambiental e Innovación Tecnológica e Inclusiva y el 1º Congreso Internacional de Educación, Ambiente, Tecnología e Inclusión, que se desarrolló en instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria nº 1 “Manuel Belgrano” de 30 de Agosto.
El encuentro contó con la presencia del diputado provincial, Valentín Miranda; la directora del Ente Descentralizado, Alicia Ramudo; funcionarios del municipio; consejeros escolares; autoridades de Educación; directivos, docentes y alumnos del establecimiento educativo.
El congreso, que es organizado por la Escuela Agropecuaria en forma conjunta con la Universidad Popular Pichón Rivière, está dirigido a equipos directivos y docentes, profesionales de distintas áreas ambientales y sociales, grupos de estudiantes y público en general.
El objetivo fundamental del evento, que se extenderá hasta el viernes próximo (24) y que incluye disertaciones y presentaciones de trabajos, es poner a consideración el concepto de educación para favorecer el análisis del contexto, la reflexión crítica y la acción responsable en torno a las problemáticas ambientales, brindando herramientas para el desarrollo de las capacidades, habilidades cognitivas y emocionales que permitan imaginar escenarios alternativos, adaptándose a las distintas condiciones e información circulante, generando espacios para fomentar el trabajo colaborativo en la mejora de las condiciones ambientales.
De la primera jornada también participó la directora de Espacios Verdes del municipio, Germana Cuniberti quien disertó en torno al tema “Importancia y Planificación del Bosque Urbano”.
En su presentación, la especialista habló sobre la importancia y los beneficios del arbolado y explicó el concepto de Bosque Urbano enfatizando justamente en que el árbol no debe tomarse individualmente sino como parte de un conjunto.
Acerca de los beneficios del arbolado, Cuniberti enumeró los siguientes ítems: mejora la salud física y mental, al disminuir la presión arterial alta y el estrés; regula el flujo de agua y desempeña un papel clave en la prevención de inundaciones y la reducción del riesgo de desastres naturales, y también puede aumentar el valor de la propiedad en un 20% y atraer el turismo y los negocios.
Además, se refirió al Censo de Arbolado Urbano, que en 30 de Agosto se realizó durante los años 2022 y 2023, en conjunto con docentes y estudiantes de la Escuela Agropecuaria, y adelantó que a partir de esa información la Dirección de Espacios Verdes comenzó a diseñar el Plan de Arbolado para la localidad.
El congreso contará con participaciones presenciales y virtuales, y durante su desarrollo pasarán especialistas y académicos a través de conferencias, paneles, talleres, ponencias y trabajos libres.
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
La niña, cuyo estado de salud requiere cuidados especiales y un ambiente libre de humedad y barreras arquitectónicas como escaleras, está a punto de recibir el alta médica, pero la incertidumbre sobre dónde vivir al regresar a su ciudad natal la consume.
Inauguraciones y entrega patrulleros. Kicillof estará acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y otros funcionarios provinciales.
El crédito por 1 millón de pesos nunca se pagó ninguna cuota y pasó a la cartera de deudores.
Fue en la Provincia de La Pampa, más precisamente en la ruta provincial 4, a la altura del kilómetro 116. Las víctimas serían dos trabajadores de un horno de ladrillos ubicado a unos 1.000 metros del lugar del hecho, en inmediaciones de una escuela rural.
Tras el hecho, vecinos denunciaron al municipio. El director del área competente, Facundo Splendiani, sostuvo que el Municipio realizó la limpieza y trasladó los envases al centro de acopio transitorio donde deben llevarse este tipo de residuos.