sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El dirigente justicialista Julio Collado habló de un “ataque al Correo Argentino”

En tiempos que la necesidad de un servicio de interés público se evalúa exclusivamente por los números que arrojan una fría planilla de cálculos, y -presumimos- ante la voracidad de intereses oligopólicos que pujan por expandir sus redes, llamamos a la reflexión sobre el desfavorable impacto de estas decisiones.

Política19 de mayo de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

collado
collado

lens nueva

El dirigente del peronismo trenquelauquense Julio Collado se pronunció sobre la decisión de cierre de las sucursales del interior del Correo Argentino.

Este es el texto que escribió en redes sociales: “Los habitantes de cientos de localidades del interior del país expresan su pesar y preocupación ante el cierre masivo de sucursales del Correo Oficial de la República Argentina S.A dispuesta por el Gobierno federal.

En nuestra región el problema aquejaría a las localidades de Treinta de Agosto en nuestro partido de Trenque Lauquen; Los Toldos en General Viamonte; Santa Regina en el partido de General Villegas; Roberts en el Partido de Lincoln. Salliqueló, Tres Lomas y Bonifacio en el partido de Guaminí también estarían en riesgo, sin que tengamos la certeza dónde termina el listado.

Los telegramas notificando cesantías siguen llegando a los hogares de trabajadores del servicio postal, la mayoría de ellos con antigüedad prolongada y foja intachable, en localidades de nuestro interior provincial con poblaciones inferiores a quince mil habitantes, y en todo el territorio nacional.

En tiempos que la necesidad de un servicio de interés público se evalúa exclusivamente por los números que arrojan una fría planilla de cálculos, y -presumimos- ante la voracidad de intereses oligopólicos que pujan por expandir sus redes, llamamos a la reflexión sobre el desfavorable impacto de estas decisiones.

Con los despidos masivos en ciernes se está eliminando la fuente de trabajo y de sustento de centenares de personas en distintas localidades, pero también se extinguen centros de servicios vitales entre los que se encuentran soportes importantes de nuestro sistema democrático.

Porque el Correo argentino durante cada proceso electoral tiene a su cargo el sistema de logística, organización y procesamiento de escrutinios. Son mediante sus operadores y telegramas que los argentinos nos enteramos y confiamos sobre los resultados emanados de la soberanía popular desde todos los rincones del territorio nacional.

Aparte de eso, las sucursales del Correo no solo brindan el servicio postal sino que en muchos lugares se encargan de pagos previsionales, entrega de encomiendas, intermedian en giros o remesas monetarias y otros servicios esenciales para las pequeñas comunidades en las que se ubican.

Los bonaerenses sabemos que nuestra provincia tiene en su interior profundo muchas pequeñas localidades que buscan mantenerse, crecer, desarrollarse. Cada una de ellas tiene motivos para enorgullecerse de su propia identidad. Tienen espíritu de lucha, y no cejan en su empeño por mejorar su calidad de vida. Se han consolidado apoyadas en la actividad agropecuaria, fortaleciéndose como centros comerciales y de servicios, y por el desarrollo de lazos sociales y culturales que las distinguen.

El cierre de las oficinas de Correo es visto en los pueblos afectados como algo equivalente al levantamiento de vías ferroviarias que décadas atrás dio lugar al achicamiento o extinción de pequeños núcleos urbanos en entornos rurales.

Consideramos que el cierre de las sucursales del Correo Argentino es un debilitamiento innecesario para esos puntos vitales de nuestro país, y apelamos al apoyo popular que haga reflexionar al Gobierno Nacional para que rectifique otra dañosa medida en ejecución”.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
reca

Recoulat participó del Foro de Intendentes Radicales en La Plata

Diario Lider
Política25 de febrero de 2025

En líneas generales la opinión consensuada de los intendentes es que las reformas electorales deberían hacerse en los años en los que no se celebren elecciones. Respecto de las PASO es que el radicalismo debe sostener una posición orgánica, consensuada y definitiva, que no responda a la coyuntura o la conveniencia de los candidatos sino a la necesidad real de los bonaerenses.

hcd

Los temas abordados el lunes en el HCD de Trenque Lauquen

Diario Lider
Política17 de julio de 2024

Una autorización para que el Municipio suscriba un convenio con el Colegio de Farmacéuticos para la aplicación de un Sistema de Recolección de Medicamentos vencidos y/o en desuso en todo el distrito, y una Resolución para reforzar acciones de prevención contra las apuestas online, fueron los puntos más destacados sancionados anoche por los concejales, en el marco de la 9na. Sesión Ordinaria del año, jornada que volvió a dejar votaciones divididas en temas vinculados a la gestión Nacional.

ucr

Encuentro de militantes de la Juventud Radical de la Cuarta Sección

Diario Lider
Política17 de julio de 2024

Militantes de la Juventud Radical de la Cuarta Sección Electoral se reunieron el pasado sábado en el Comité Hipólito Yrigoyen de la ciudad de Junín. El encuentro contó con la asistencia de intendentes, legisladores provinciales y nacionales, y concejales de distintas localidades de la región.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

La semana arrancó helada en la ciudad con tamperaturas bajo cero

Diario Lider
30 de junio de 2025

En las primeras horas de hoy, el municipio reportó una mínima de 6.9 grados bajo cero, registrada alrededor de las 7 de la mañana en su estación meteológica digital. La postal que dejó la madrugada fue de hielo y escarcha, cubriendo la ciudad en un manto gélido que recuerda la crudeza del invierno.