
Estudia en Rivadavia: se dictará una Tecnicatura Universitaria en Construcciones
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
De acuerdo con el relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata, realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), la variación interanual del mes de abril arrojó como resultado general una disminución del 20,9% midiendo unidades físicas. El porcentaje también fue negativo del 13,8% comparado con el mes anterior.
Locales14 de mayo de 2024¨El comercio minorista sigue sintiendo la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, que han recortado gastos en todos los rubros, en particular en aquellos menos indispensables. Si bien las ventas cayeron en todo el país según lo indica el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME, en Mar del Plata la caída fue mayor, y continuamos viendo como se resigna margen para mantener flujo de ventas¨ indicó el presidente de la UCIP, Cdor. Blas Taladrid.
En este sentido sobre la calificación de las ventas del mes de abril, el 16,9% de los comerciantes las consideraron como buena y el 1,5% muy buena, en tanto que para un 40% fueron regulares, malas para el 17%y pésimas para el 24,6% restante.
En relación con el margen entre ingresos y gastos, el 41,5% por ciento aseguró que fue regular, mientras que para un 12,4% fue bueno. El 29,2% calificó las utilidades como malas y el 16,9% dijo que fueron pésimas.
Reposición de stocks
También el DESE consultó a los comerciantes sobre si existen dificultades para la reposición de stock. Sobre este particular el 27,7% respondió afirmativamente mientras que el 72,3% restante dijo no tener dificultades en este aspecto.
Profundizando la cuestión con quienes tuvieron problemas de reposición el 30,5% dijo tener más problemas, el 56,5% concluyó que son los mismos y el 13% dije que hay menores dificultades que el mes anterior.
Perspectivas a futuro, próximos 6 meses
Haciendo una mirada hacia el futuro el 50,8% de los comerciantes relevados creen que su actividad se mantendrá sin variaciones significativas. El 20% sostuvo que sus ventas van a incrementarse y el 29,2% piensa en caída de ventas.
En cuanto a la posibilidad de incrementar inversiones los comerciantes respondieron que se mantendrán sin variaciones el 80%, mientras que para el 15,4% aumentará y el 4,6% lo está evaluando.
En cuanto a la consulta sobre la posibilidad de incremento de su planta de empleados, el 89,2% indicó que no tomará más personal seguirá trabajando con la actual plantilla, mientras que el 4,6% piensa en incrementar y solo el 6,2% considera la posibilidad de achicar su plantel. (InfoGEI)Ac
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
El mismo era entre masculino mayor de edad y su ex pareja.
Esta situación ha provocado repetidos accidentes laborales, con cortes y heridas que, en algunos casos, han requerido atención médica hospitalaria.
Los Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo hallaron un cuerpo sin vida en el Canal Piñeyro, en jurisdicción de ese distrito, por lo que el Intendente Ramiro Egüen y la Fiscal de la causa se dirigen al lugar.
El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la desregulación del transporte automotor. Entre las nuevas disposiciones, se estableció que la licencia de conducir digital tendrá validez en todo el país junto con la versión física, y su obtención será un trámite ágil y sencillo.
Es organizado por la amara de Comercio. Se contará con la presencia de representantes de la Sociedad Rural, Rotary, Policía, Lipolcc, Cáritas, Anin, Genap y el Taller Protegido Peni Hue.