sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Con más stock y menos margen en abril continuó la caída de ventas minoristas

De acuerdo con el relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata, realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), la variación interanual del mes de abril arrojó como resultado general una disminución del 20,9% midiendo unidades físicas. El porcentaje también fue negativo del 13,8% comparado con el mes anterior.

Locales14 de mayo de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

comercio
comercio

lens nueva

¨El comercio minorista sigue sintiendo la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, que han recortado gastos en todos los rubros, en particular en aquellos menos indispensables. Si bien las ventas cayeron en todo el país según lo indica el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME, en Mar del Plata la caída fue mayor, y continuamos viendo como se resigna margen para mantener flujo de ventas¨ indicó el presidente de la UCIP, Cdor. Blas Taladrid.

En este sentido sobre la calificación de las ventas del mes de abril, el 16,9% de los comerciantes las consideraron como buena y el 1,5% muy buena, en tanto que para un 40% fueron regulares, malas para el 17%y pésimas para el 24,6% restante.

En relación con el margen entre ingresos y gastos, el 41,5% por ciento aseguró que fue regular, mientras que para un 12,4% fue bueno. El 29,2% calificó las utilidades como malas y el 16,9% dijo que fueron pésimas.

Reposición de stocks

También el DESE consultó a los comerciantes sobre si existen dificultades para la reposición de stock. Sobre este particular el 27,7% respondió afirmativamente mientras que el 72,3% restante dijo no tener dificultades en este aspecto.

Profundizando la cuestión con quienes tuvieron problemas de reposición el 30,5% dijo tener más problemas, el 56,5% concluyó que son los mismos y el 13% dije que hay menores dificultades que el mes anterior.

Perspectivas a futuro, próximos 6 meses

Haciendo una mirada hacia el futuro el 50,8% de los comerciantes relevados creen que su actividad se mantendrá sin variaciones significativas. El 20% sostuvo que sus ventas van a incrementarse y el 29,2% piensa en caída de ventas.

En cuanto a la posibilidad de incrementar inversiones los comerciantes respondieron que se mantendrán sin variaciones el 80%, mientras que para el 15,4% aumentará y el 4,6% lo está evaluando.

En cuanto a la consulta sobre la posibilidad de incremento de su planta de empleados, el 89,2% indicó que no tomará más personal seguirá trabajando con la actual plantilla, mientras que el 4,6% piensa en incrementar y solo el 6,2% considera la posibilidad de achicar su plantel. (InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
bombe ince grat

AYER. Incendio estructural en calle Glattstein

Diario Lider
01 de julio de 2025

Al llegar al lugar, los bomberos observaron a varias personas esperando su llegada. Realizada una inspección ocular, se identificó un incendio en las instalaciones eléctricas dentro del inmueble.