sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

CAME: precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,5 veces del campo a la góndola

En promedio, la participación del productor explicó el 31,4% de los precios de venta final. Las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron 4,3 veces y los 5 productos y subproductos ganaderos, 3,2 veces.

Locales13 de mayo de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

verduras
verduras

lens nueva

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en abril, de acuerdo con el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por CAME. Cada consumidor pagó $ 3,5 por cada $ 1 que recibieron los productores. En promedio, la participación del productor explicó el 31,4% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de frutilla, con el 81%, mientras que la menor fue para los de limón, 8,1%, según el índice elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron 4,3 veces en abril, una disminución del 6,5% respecto de marzo. En tanto, en los 5 productos y subproductos ganaderos de la canasta, el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor, un 3,3% más que en marzo.

El limón, 12,3 veces; la mandarina, 6,9; la naranja, 6,3; la pera, 5,9, y la carne de cerdo, 5,6, fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino. El limón, al igual que la naranja, registró una suba en la oferta ocasionada por la baja demanda. Mientras que los precios del primero cayeron 16,7% al productor y 2,6% en góndola, el cítrico dulce presentó una disminución del 20,4% en origen y 5,7% en destino. La mandarina mostró otro comportamiento: si bien su precio aumentó al productor (14,1%), se observó una caída a nivel del consumidor (14%). En el caso de la pera, los precios al productor no registraron variaciones, mientras que en góndola se visualizó un aumento del 1%. Y la carne de cerdo, bajó 11,5% en origen y 3% en destino.

En cambio, siempre de acuerdo con CAME, los cinco productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que abonó el consumidor forman parte de la canasta frutihortícola. La frutilla, 1,2 veces, fue el producto que presentó menor brecha campo-góndola del mes, aumentando sus precios en ambos extremos de la cadena: 48% en origen y 13,2% en destino. La situación es resultado de la poca producción debido a inclemencias climáticas, lo que conlleva una suba de precios.

La calabaza y la cebolla presentaron la misma diferencia de precios entre origen y destino, 1,9, pero tuvieron diferente comportamiento: la primera aumentó 58,3% al productor y cayó 0,8% al consumidor, la cebolla se incrementó 7% en origen y 14,7% en destino. El tomate redondo y el pimiento presentaron una brecha de 2,1 veces: sus precios se incrementaron tanto al productor (177,4% y 82,3%) como al consumidor (37,6% y 33,9%). (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.