sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

CAME: precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,5 veces del campo a la góndola

En promedio, la participación del productor explicó el 31,4% de los precios de venta final. Las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron 4,3 veces y los 5 productos y subproductos ganaderos, 3,2 veces.

Locales13 de mayo de 2024Diario LiderDiario Lider
verduras
verduras

lens mitad año

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en abril, de acuerdo con el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por CAME. Cada consumidor pagó $ 3,5 por cada $ 1 que recibieron los productores. En promedio, la participación del productor explicó el 31,4% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de frutilla, con el 81%, mientras que la menor fue para los de limón, 8,1%, según el índice elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron 4,3 veces en abril, una disminución del 6,5% respecto de marzo. En tanto, en los 5 productos y subproductos ganaderos de la canasta, el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor, un 3,3% más que en marzo.

El limón, 12,3 veces; la mandarina, 6,9; la naranja, 6,3; la pera, 5,9, y la carne de cerdo, 5,6, fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino. El limón, al igual que la naranja, registró una suba en la oferta ocasionada por la baja demanda. Mientras que los precios del primero cayeron 16,7% al productor y 2,6% en góndola, el cítrico dulce presentó una disminución del 20,4% en origen y 5,7% en destino. La mandarina mostró otro comportamiento: si bien su precio aumentó al productor (14,1%), se observó una caída a nivel del consumidor (14%). En el caso de la pera, los precios al productor no registraron variaciones, mientras que en góndola se visualizó un aumento del 1%. Y la carne de cerdo, bajó 11,5% en origen y 3% en destino.

En cambio, siempre de acuerdo con CAME, los cinco productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que abonó el consumidor forman parte de la canasta frutihortícola. La frutilla, 1,2 veces, fue el producto que presentó menor brecha campo-góndola del mes, aumentando sus precios en ambos extremos de la cadena: 48% en origen y 13,2% en destino. La situación es resultado de la poca producción debido a inclemencias climáticas, lo que conlleva una suba de precios.

La calabaza y la cebolla presentaron la misma diferencia de precios entre origen y destino, 1,9, pero tuvieron diferente comportamiento: la primera aumentó 58,3% al productor y cayó 0,8% al consumidor, la cebolla se incrementó 7% en origen y 14,7% en destino. El tomate redondo y el pimiento presentaron una brecha de 2,1 veces: sus precios se incrementaron tanto al productor (177,4% y 82,3%) como al consumidor (37,6% y 33,9%). (DIB)

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Encuentro-de-Economias-Sostenibles-1-1080x675

El municipio en Encuentros de Economías Sostenibles

Diario Lider
Locales09 de agosto de 2025

El evento fue organizado por el Municipio de Vicente López, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y ALPA Servicios Ambientales, y reunió a representantes de gobiernos locales y del sector privado —emprendimientos, PyMES, empresas y cámaras empresariales— con el objetivo de promover acciones concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking