sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Alerta mujeres: la caída de una moratoria podría elevar de hecho la edad jubilatoria

Esto ocurre porque el proyecto de ley, impulsado por el oficialismo junto a aliados, deroga la última moratoria, aprobada en marzo de 2023, que tiene vigencia de dos años prorrogables por otros dos.

Locales27 de abril de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

murtrd

lens nueva

La caída de la última moratoria previsional, una medida incluida en el dictamen de el proyecto de Ley Bases que se tratará el lunes, podría implicar una seria dificultar para miles de mujeres, que se verían obligas a jubilarse a los 65 años en vez de a los 60.

Esto ocurre porque el proyecto de ley, impulsado por el oficialismo junto a aliados, deroga la última moratoria, aprobada en marzo de 2023, que tiene vigencia de dos años prorrogables por otros dos.

De ese modo, como apenas el 10% de las mujeres logra completar los 30 años de aportes al momento de cumplir los 60 años, deberán esperar hasta los 65 para acceder a una Prestación de Retiro Universal (PUAM), la alternativa que crea la nueva norma.

Específicamente, el dictamen crea la Prestación de Retiro Universal “para los que hubieran alcanzado los 65 años de edad y que no cumplan con el requisito previsto en el artículo 19 inciso c) de la ley 24.241 y sus modificaciones”. Ese artículo especifica que la jubilación se alcanza con 30 años de aportes a partir de los 60 años mujeres o 65 años los varones.

La PUAM paga el 80% del haber mínimo, sin derecho a la pensión por viudez, al margen de los años efectivamente aportados, y si demuestran encontrarse en situación de vulnerabilidad social. El valor de la PUAM en mayo será de $ 152.113 más los $ 70.000 del bono.

Las mujeres son amplia mayoría entre el Personal de Casas Particulares, en actividades sociales y de salud que tienen los mayores porcentajes (entre el 50 y 75%) de informalidad laboral, sin aportes a la Seguridad Social.

Agrega que el Poder Ejecutivo reglamentará en un plazo no mayor a 30 días la Prestación de Retiro Proporcional y establecerá los parámetros objetivos para el acceso a porcentajes que reconozcan los aportes efectivamente realizados al Sistema Integrado Previsional Argentino y las condiciones por las que se regirá la prestación.

Se crea así un régimen permanente delegando en el Poder Ejecutivo fijar los parámetros y las condiciones de la nueva Prestación. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
bombe ince grat

AYER. Incendio estructural en calle Glattstein

Diario Lider
01 de julio de 2025

Al llegar al lugar, los bomberos observaron a varias personas esperando su llegada. Realizada una inspección ocular, se identificó un incendio en las instalaciones eléctricas dentro del inmueble.