
Estudia en Rivadavia: se dictará una Tecnicatura Universitaria en Construcciones
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
Es importante recalcar además que la lactancia materna no contraindica la aplicación de vacunas.
Locales24 de abril de 2024En el marco de la 22º Semana de la Vacunación en las Américas, uno de los grupos que no debe dejar de respetar el Calendario Nacional es el de las personas en estado de gestación.
Las vacunas son seguras y eficaces en este período y protegen tanto a la persona gestante como al feto en formación. La inmunización de madre a hijo, a través de los anticuerpos transferidos desde la placenta, permite que los recién nacidos estén varias semanas más seguros ante el contacto con infecciones, mientras se refuerza su propio sistema inmune.
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) señala que “la gestación es un período de mayor vulnerabilidad de la mujer ante ciertas infecciones, como es el caso de la gripe”. Asimismo, recomienda revisar el calendario de vacunación para asegurarse de tener todas las vacunas recomendadas.
Es importante recalcar además que la lactancia materna no contraindica ninguna vacuna. Al contrario, la lactancia fortalece las defensa que el niño empieza a producir cuando se enfrenta al entorno externo.
En tanto, la vacunación de las personas que conviven con la embarazada no está contraindicada, incluso cuando se trata de aplicaciones de virus atenuados, como varias de las que protegen contra el Covid-19.
El período de gestación es un momento ideal para ponerse al día con las vacunas atrasadas y llevar un control en la libreta sanitaria de la madre. Esa información también va a ser útil cuando nazca el bebé.
Vacuna contra el Sincicial respiratorio (VSR)
La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), causante de la bronquiolitis en niños de hasta 2 años, comenzó en todo el país el 1º de marzo. Integrada al Calendario Nacional de Vacunación (CNV), se la deben aplicar personas embarazadas, entre las semanas 32 y 36 de gestación, con el objetivo de proteger a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida.
Al ser inmunizadas las personas gestantes, se logra la protección en los lactantes a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, sobre todo en los primeros seis meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus.
La vacuna se aplicará entre los meses de marzo y julio, y se puede acceder de manera gratuita en los vacunatorios provinciales y municipales de la Provincia de Buenos Aires.
En www.gba.gob.ar/vacunacion/ hay información y en este link se puede encontrar el vacunatorio más cercano en PBA.
La vacuna contra el VSR, que se incorpora al Calendario Nacional de Vacunación de forma obligatoria y gratuita a partir de 2024, tiene una única dosis, puede aplicarse junto a otras vacunas del embarazo y se coloca entre los meses de marzo a julio para que las y los bebés estén protegidos, evitando las formas graves de esta enfermedad en los meses de mayor circulación del virus. (DIB) ACR
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
Los Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo hallaron un cuerpo sin vida en el Canal Piñeyro, en jurisdicción de ese distrito, por lo que el Intendente Ramiro Egüen y la Fiscal de la causa se dirigen al lugar.
El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la desregulación del transporte automotor. Entre las nuevas disposiciones, se estableció que la licencia de conducir digital tendrá validez en todo el país junto con la versión física, y su obtención será un trámite ágil y sencillo.
Productores del distrito han señalado haber sido víctimas de distintos hechos delicitivos que son investigados por lo cual se refuerza la prevención en la zona.
Es organizado por la amara de Comercio. Se contará con la presencia de representantes de la Sociedad Rural, Rotary, Policía, Lipolcc, Cáritas, Anin, Genap y el Taller Protegido Peni Hue.
"Al llegar al lugar, nos encontramos con un Ford Ka que había colisionado contra un camión Ford Cargo cargado de vacunos. El ocupante del automóvil fue trasladado al hospital local para recibir atención médica", dijeron desde Bomberos de Pellegrini.