sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El gasto energético de un hogar promedio se triplicó entre diciembre y abril

Ocurre por los aumentos de tarifas y la eliminación de subsidios. El monto a pagar por luz, gas, agua y transporte pasó de $30.000 a $102.000.

22 de abril de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

luz
luz

lens nueva

Un estudio del Conicet reveló que hacer frente a las tarifas de los sectores de luz, gas, agua y transporte costó en el Área Metropolitana de Buenos Aires $102.779 en abril, por lo que pasaron de representar el 6% a un 13% del salario de un empleado formal.

El trabajo corresponde al Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, un ente que depende de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet, que releva la evolución de la llamada “canasta energética”.

Esa canasta está compuesta por las  tarifas de los servicios esenciales y mide el impacto de los subsidios en el precio que tienen que pagar por ellos los usuarios.

En ese plano, la quita de esos beneficios sumados a los incrementos tarifarios explican el fuerte incremento de los costos que tuvieron que afrontar los usuarios: subieron 410% la tarifa del colectivo; y 209% la de AYSA, que provee agua potable.

En el caso de la electricidad y el gas, con esquemas complejos de facturación, el cálculo se hizo tiendo en cuenta el consumo promedio de cada mes implicado –de diciembre a abril- y la categoría del usuario.

El gas resultó el consumo que más se incrementó: un usuario residencial promedio experimentó un aumento en la factura del 561%; mientras que un usuario eléctrico categorizado como de altos ingresos pagó un 74% más.

Así, en abril, un hogar promedio del AMBA gasta $102.779 en cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar, equivalente al 13% del ingreso, cuando en diciembre era menos de la mitad (6%). (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.