sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Situación “muy difícil” del sector tambero por el aumento de costos de producción y caída en el consumo

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó este jueves, una nueva reunión de la Mesa Lechera Provincial en el Parque Pereyra Iraola, partido de Berazategui. Durante el encuentro se analizó la situación muy difícil que afronta el sector tambero, a partir del aumento en sus costos de producción y una notoria caída en el consumo. Se destacaron las políticas públicas que lleva adelante la cartera agraria para acompañar al sector.

Locales15 de abril de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

lecheria
lecheria

lens nueva

“El sector tambero enfrenta una situación muy difícil a partir del aumento en sus costos de producción y una notoria caída en el consumo. En febrero la producción cayó un 17,8% interanual y la rentabilidad es negativa. Frente a esta realidad, desde la Provincia de Buenos Aires, a través del MDA, implementamos y reforzamos las políticas públicas destinadas al fortalecimiento del sector para intentar revertir esta situación con líneas de financiamiento específicas, asistencia técnica, capacitaciones, rondas de negocios, desarrollo tecnológico”, resaltó el ministro.

Los productores que participaron de la Mesa Lechera Bonaerense expresaron preocupación por la situación que atraviesa hoy el sector y coincidieron en la necesidad de solicitar ayuda al gobierno nacional para abordar el escenario actual.

Políticas de la cartera agraria bonaerense

En ese contexto, se analizó la situación de la actividad en la provincia de Buenos Aires y las acciones llevadas adelante por la cartera agraria bonaerense para acompañar a las y los productores. Ante la sequía de 2023, en materia de financiamiento, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco Provincia de Buenos Aires se asistió a 1227 tambos con una línea de emergencia y créditos a través del Fondo Agrario por más de 11.100 millones de pesos.

Además, en la actualidad el MDA cuenta con una línea de Prevención y Mitigación de Emergencias para productores ganaderos y tamberos de hasta 600 cabezas de ganado con el objetivo de que puedan invertir en cultivo de forrajeras y pasturas, rollos, fardos, alimento balanceado y todo tipo de forraje que permita complementar la alimentación de sus animales, sombráculos y tecnologías para ser más eficiente el consumo de agua.

Línea de financiamiento Provincia

También, en asociación con el Banco Provincia, la cartera agraria cuenta con la línea de financiamiento Provincia Microcréditos para proyectos de inversión o capital de trabajo y otra para tamberos por Tratamiento de Efluentes para reducir el impacto ambiental de la producción, especialmente en napas y suelos. Asimismo, existe un financiamiento Agro Sustentable para la implementación de biodigestores que permiten el aprovechamiento de los residuos de la producción. Cabe señalar que todas estas líneas de financiamiento cuentan con tasas de interés subsidiadas y son accesibles a pequeños y medianos productores.

Caminos rurales

Por otro lado, el programa de Mejora de Caminos Rurales lleva más de 4500 km refaccionados en 110 municipios. En las etapas tres etapas de esta iniciativa, especialmente en la tercera, los tambos fueron y son considerados prioritarios. En total se benefició de forma directa a 350 establecimientos tamberos en toda la Provincia.

A su vez, la cartera agraria organizó rondas de comercio internacional y nacional para fomentar y fortalecer la comercialización de los productos lácteos bonaerenses tanto en el mercado interno como externo, e implementó el programa provincial de Buenas Prácticas Lecheras, a través del cual se brinda capacitación a productores, se realizan ensayos y se ofrecen líneas de financiamiento específicas.

Participantes

Participaron de la Mesa Provincial, autoridades y representantes de Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria, Coninagro, USV Fusión Cuenca Abasto Norte y Sur; Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste (Caprolecoba); Cuenca Mar y Sierras; Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel); Centro de la Industria Lechera (CIL); Autoridad del Agua (ADA); Banco Provincia de Buenos Aires e Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el jefe de Gabinete de dicha Subsecretaría, Pablo Portela; el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta y la directora de Lechería, Agustina Llano. (InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

derecho-al-futuro-en-junin-b26a2e

El Kicillofismo se reunió en Junín con buena presencia local

Diario Lider
30 de junio de 2025

El plenario forma parte de una serie de actividades que este espacio viene desarrollando en distintos puntos del territorio bonaerense. El objetivo principal es consolidar una agenda de derechos vinculada a la educación, el trabajo, la salud, la vivienda y el desarrollo productivo, en un contexto de crisis social y económica a nivel nacional.

helada

La semana arrancó helada en la ciudad con tamperaturas bajo cero

Diario Lider
30 de junio de 2025

En las primeras horas de hoy, el municipio reportó una mínima de 6.9 grados bajo cero, registrada alrededor de las 7 de la mañana en su estación meteológica digital. La postal que dejó la madrugada fue de hielo y escarcha, cubriendo la ciudad en un manto gélido que recuerda la crudeza del invierno.