Tras los pedidos de los gremios estatales, la Provincia convocó a paritarias para el 5 de febrero
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
El encuentro se concretó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno con el gobernador bonaerense y su gabinete donde se acordó conformar una Mesa de Diálogo y reuniones periódicas para poder hacer frente a la compleja situación económica y social que atraviesan los distritos.
Locales10 de abril de 2024Diario LiderEl intendente del distrito de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como parte de la comitiva que integra el Foro de Intendentes Radicales bonaerenses, para plantear una serie de ejes de gestión en conjunto en materia de políticas públicas vinculadas a salud, seguridad e infraestructura, puntualizando en las dificultades económicas actuales.
El encuentro se concretó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno con el gobernador bonaerense y su gabinete donde se acordó conformar una Mesa de Diálogo y reuniones periódicas para poder hacer frente a la compleja situación económica y social que atraviesan los distritos.
Los intendentes y el gobernador con sus ministros abordaron en salud la necesidad de crear estrategias que permitan afrontar la creciente demanda en los Hospitales Municipales. En ese aspecto, los intendentes dejaron en claro que hay serios inconvenientes operativos en los centros de atención de salud a partir de los altos costos de los insumos y medicamentos. Además, se planteó rever el funcionamiento y las prestaciones de la obra social provincial IOMA.
En seguridad se dialogó sobre requerimientos que se advierten en territorio para fortalecer la labor de prevención de la Policía bonaerense logrando un mejor equipamiento e infraestructura, y abasteciendo de combustible para los patrullajes.
En materia de obras públicas, los intendentes plantearon la necesidad de implementar un nuevo plan de financiamiento para terminar las obras que están en curso con fondos provinciales desde 2023, y la puesta en marcha de un nuevo FIM para este año. También la construcción de viviendas.
Finalmente, otro de los temas sobre la mesa fue la próxima edición de los Juegos Bonaerenses, solicitando una reformulación de la competencia para asegurar la participación de todos los distritos en un contexto económico muy difícil.
LOS ASISTENTES
Además, de Francisco Recoulat, por el Foro estuvieron presentes los titulares de los Ejecutivos de Monte, José Castro; de General Alvear, Ramón Capra; de Lobería, Pablo Barrena; de Lezama, Arnaldo Harispe; de General Belgrano, Osvaldo Dinapoli; de Balcarce, Esteban Reino; de Rojas, Román Bouvier; de Gonzales Chaves, Miriam Gómez; de General Viamonte, Franco Flexas; de Saladillo, José Luis Salomón; de Maipú, Matías Rapallini; de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach; de Pellegrini, Sofía Gambier; de Tres Lomas, Luciano Spinolo Sayago; de General Lavalle, Nahuel Guardia; de General La Madrid, Martín Randazzo; de San Cayetano, Miguel Gargaglione; de Rauch, Maximiliano Suescun; de General Madariaga, Carlos Santoro; de Magdalena, Lisandro Hourcade; y de General Arenales, Érica Revilla.
En tanto que el mandatario provincial se presentó junto a la vicegobernadora Verónica Magario y funcionarios del gabinete: La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Economía, Pablo López; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Seguridad, Javier Alonso; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
Estamos en la época del año en la que tanto en oficinas como en hogares el aire acondicionado está constantemente encendido. Cada estación tiene una relación particular con nuestro sistema respiratorio y si bien el verano supone menos inconvenientes, el abuso del aire acondicionado nos expone a cambios bruscos de temperatura y humedad en el aire que respiramos, así como a agentes infecciosos o alergénicos que podrían enfermarnos. ¿Qué debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud respiratoria? En tal sentido, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
Fue un año muy importante en cuanto al dictado de carreras universitarias como el cierre de la Diplomatura de Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, el inicio de la Licenciatura en Enfermería dictada por UNTREF y ahora la Diplomatura en Inteligencia Artificial que comenzará a dictarse el año próximo a partir de un convenio celebrado por la Municipalidad de Trenque Lauquen con el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires y la Universidad de Tres de Febrero.
Cabe destacar que la investigación fue dirigida por el Titular de la Ayudantía de Causas Complejas y Estupefacientes Dr. Raúl Carini Hernández, Unidad Funcional de Instrucción Nro. 1 a cargo del Dr. Manuel Iglesias, Juez de Garantías Nro. 3 Dra. Marques Andrea Anastasia.-
La medida responde a la intención que tiene la administración libertaria de cerrar el 40% de los registros del automotor. Según la Resolución 19/25 firmada por Mariano Cúneo Libarona, apuntan a “los Registros Seccionales que no se encuentren a cargo de un Encargado Titular, sino que se encuentren intervenidos por personal externo designado por la autoridad competente”.
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios. Además, se recortarán subsidios.
El choque fue tan fuerte que, lamentablemente, el joven no pudo sobrevivir a las graves lesiones sufridas.
Parte de la comunidad de Trenque Lauquen se congregó en la Plaza de la Memoria para expresar su rechazo a las declaraciones del presidente de la nación y su apoyo a la comunidad LGBTQ y otras minorías.