
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
En este marco, se realizó una jornada de capacitación con los promotores de Salud para recordar las medidas de prevención y control, en el marco de esta campaña que continuará los próximos días y que es complementaria de distintas acciones preventivas encaradas por la Municipalidad de Trenque Lauquen.
Locales05 de abril de 2024Promotores de Salud del Municipio y de la Provincia empezaron ayer (miércoles) con una campaña puerta a puerta para concientizar a la población de los cuidados preventivos que deben tener y de cómo accionar ante la duda de un posible caso de Dengue, iniciando la recorrida por las áreas programáticas de los CAPS Ameghino y Ramón Carrillo.
En este marco, se realizó una jornada de capacitación con los promotores de Salud para recordar las medidas de prevención y control, en el marco de esta campaña que continuará los próximos días y que es complementaria de distintas acciones preventivas encaradas por la Municipalidad de Trenque Lauquen.
“Debido a la situación epidemiológica del distrito, desde Salud Comunitaria se plantean medidas de control, prevención y promoción con respecto al dengue, por lo cual los promotores de salud tanto de Provincia como del Municipio van a salir a recorrer los barrios con el objetivo de llevarle información a la gente e inspeccionar los domicilios para ver si hay reservorios donde pueda crecer el mosquito”, señaló hoy (miércoles) la Dra. Jazmín Vidal.
Por su parte, la Dra. Cecilia Fernández señaló que “las medidas más importantes a adoptar en casa para prevenir el dengue incluyen el uso de repelente y renovarlo cada dos o tres horas, mantener los pastos cortos, eliminar objetos que puedan ser contenedores de agua, cambiar el agua de los recipientes de animales, cepillar las paredes de los recipientes que son el reservorio de los huevos y tapar todo lo que sea contenedor de agua”.
Acerca de la enfermedad, la profesional comentó que “tiene un tiempo de incubación de entre 5 y 7 días, y los síntomas más frecuentes son la fiebre, el dolor de cabeza, dolores musculares o articulares, y suele haber signos de alarma que son el dolor abdominal y manifestaciones hemorrágicas de la enfermedad, como sangrado de encías, de nariz, ginecológicos, y la dificultad para respirar”.
En este punto recalcó la importancia de no automedicarse y siempre consultar al médico.
En la ciudad cabecera el esquema de la recorrida por los distintos barrios continuará de la siguiente manera:
. Miércoles 3 de abril / De 17 a 20 hs.
– Área CAPS Ameghino: Calle Hernández entre Blandengues; Antonio Díaz y Sargento Cabral.
– Área CAPS Ramón Carrillo: Calle Lucia B de Pastor; Tala; Mirabelli y Marcelo T. de Alvear.
. Jueves 4 de abril / De 10 a 13 y de 17 a 20 hs.
– Área Barrios del Este: Calle Tomás Davis entre Llambías; Carlos Casares y Maldonado.
– Área Indio Trompa: Calle Roca entre Monferrand; Oro y Pasteur.
. Viernes 5 de abril / De 10 a 13 y de 17 a 20 hs.
– Área Ampliación Urbana: Calles Macaya entre Pettiná, S. Ortiz y Sergio Martínez.
– Área Indio Trompa: Calle Freyre; Vignau; Racedo y C. Granada.
El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito (el Aedes aegypti) infectado y por lo general el pico de casos se da siempre entre los meses de febrero y abril, atravesando este año un brote histórico. Es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
La niña, cuyo estado de salud requiere cuidados especiales y un ambiente libre de humedad y barreras arquitectónicas como escaleras, está a punto de recibir el alta médica, pero la incertidumbre sobre dónde vivir al regresar a su ciudad natal la consume.
Inauguraciones y entrega patrulleros. Kicillof estará acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y otros funcionarios provinciales.
El crédito por 1 millón de pesos nunca se pagó ninguna cuota y pasó a la cartera de deudores.
Fue en la Provincia de La Pampa, más precisamente en la ruta provincial 4, a la altura del kilómetro 116. Las víctimas serían dos trabajadores de un horno de ladrillos ubicado a unos 1.000 metros del lugar del hecho, en inmediaciones de una escuela rural.
Tras el hecho, vecinos denunciaron al municipio. El director del área competente, Facundo Splendiani, sostuvo que el Municipio realizó la limpieza y trasladó los envases al centro de acopio transitorio donde deben llevarse este tipo de residuos.