
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Tras la modificación que realizó el Banco Central en las tasas de referencia, el programa también tuvo una modificación.
Locales19 de marzo de 2024Tras la fuerte reducción de la tasa de política monetaria hasta el 80% nominal anual (TNA) que aplicó el Banco Nación, ahora Cuota Simple, el programa de incentivo al consumo que lleva adelante el Gobierno, ajustó a la baja sus tasas. Pasará del 93,5% al 68%.
Esta merma de 25,5 puntos porcentuales, se debe a que este programa se calcula un porcentaje de la tasa del plazo fijo, que se ubica, de acuerdo a cada uno de los bancos, entre el 70% y el 75%.
Para cada modalidad del Programa, la Tasa Directa se calculará dividiendo la sumatoria de los intereses devengados en cada cuota por el valor del cupón. A su vez, los intereses se calcularán como la resta entre el valor del cupón y el valor presente de las cuotas, descontadas con la tasa antes mencionada.
Así, la tasa de interés para las compras con tarjeta de crédito en tres cuotas será del 9,34% y del 17,32% en el caso de elegir seis pagos.
El valor presente se calculará al momento del efectivo pago al comercio. Vale también aclarar que las nuevas tasas directas ya se hicieron efectivas a partir del tercer día hábil posterior al día que el Banco Central de la República Argentina modifique la tasa de referencia”. Es decir, el jueves.
Así, mediante la Resolución 91/2024 de Comercio, publicada este lunes en Boletín Oficial, se sugirió: “utilizar la “Tasa de Política Monetaria (en % nominal anual)” informada por el Banco Central de la República Argentina como nueva referencia de las tasas del Programa “Cuota Simple”.
Qué es Cuota Simple
Tal como informó agencia DIB, el programa Cuota Simple rige en principio hasta el próximo 31 de mayo, con el objetivo de fomentar el consumo brindando la posibilidad de financiar compras en tres y seis cuotas fijas, con tarjetas de crédito bancarias y “con la tasa más baja del mercado”.
Con Cuota Simple, cuyo alcance es a nivel nacional y está disponible todos los días de la semana en tiendas físicas y virtuales adheridas, los consumidores podrán realizar sus compras en cuotas dentro de un universo que abarca 30 categorías de productos de fabricación nacional.
La medida se tomó en un marco de fuerte retracción del consumo y baja de la actividad económica. Las ventas minoristas pyme cayeron 28,5% interanual en enero y 25,5% en febrero, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). (DIB)
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
La niña, cuyo estado de salud requiere cuidados especiales y un ambiente libre de humedad y barreras arquitectónicas como escaleras, está a punto de recibir el alta médica, pero la incertidumbre sobre dónde vivir al regresar a su ciudad natal la consume.
Inauguraciones y entrega patrulleros. Kicillof estará acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y otros funcionarios provinciales.
El crédito por 1 millón de pesos nunca se pagó ninguna cuota y pasó a la cartera de deudores.
Fue en la Provincia de La Pampa, más precisamente en la ruta provincial 4, a la altura del kilómetro 116. Las víctimas serían dos trabajadores de un horno de ladrillos ubicado a unos 1.000 metros del lugar del hecho, en inmediaciones de una escuela rural.
Tras el hecho, vecinos denunciaron al municipio. El director del área competente, Facundo Splendiani, sostuvo que el Municipio realizó la limpieza y trasladó los envases al centro de acopio transitorio donde deben llevarse este tipo de residuos.