
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Así lo aseguró el exdiputado Alejandro "Topo" Rodríguez, quien accedió al documento del que habría una versión en circulación.
Locales18 de marzo de 2024El exdiputado y Director del Instituto Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, aseguró que en un borrador que circula de lo que sería el texto de la nueva Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que reimpulsa el gobierno nacional busca “lograr el aval del Congreso para cerrar y achicar universidades nacionales”.
“En esa dirección, un primer borrador de la ‘nueva’ Ley Ómnibus ya plantea (en su artículo 3ro.) facultar al Poder Ejecutivo nacional a disponer, en relación con los órganos u organismos de la administración central o descentralizada, la modificación o eliminación de sus competencias”, expresó Rodríguez en sus redes sociales, y añadió: “También se pretende autorizar la reorganización, centralización, transformación, fusión, escisión, disolución total o parcial de organismos”.
En una interpretación del texto borrador de la normativa, el exlegislador subrayó que busca que se puedan fusionar instituciones, lo que a su criterio es “eliminar” universidades, y la disolución parcial de departamentos o programas, lo que advirtió, es “achicamiento”.
“Y aunque el borrador del proyecto de Ley señala taxativamente que ‘quedan excluidos de la facultad de disolución total, las universidades nacionales, el CONICET y el INTA’, el par de opciones que buscan tener a mano es el siguiente: un plan de fusión de universidades, podrán fusionar tres o cuatro universidades en una. En la práctica eso es eliminar universidades. La disolución parcial de universidades: se podrán disolver facultades enteras, departamentos o programas de cualquier universidad nacional. Brutalmente, eso es achicamiento”, escribió.
Para cerrar, Rodríguez reflexionó: “Pero si los diputados y senadores impiden que Milei cuente con el aval del Congreso para destruir las universidades, será mucho mejor”.
Respuesta irónica
En tanto, el posteo de Rodríguez, fue comentado por el Subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Con ironía, el funcionario replicó. “No se me había ocurrido esta interpretación, gracias Topo buena idea para estudiarla!”. (DIB) ACR
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
La niña, cuyo estado de salud requiere cuidados especiales y un ambiente libre de humedad y barreras arquitectónicas como escaleras, está a punto de recibir el alta médica, pero la incertidumbre sobre dónde vivir al regresar a su ciudad natal la consume.
Inauguraciones y entrega patrulleros. Kicillof estará acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y otros funcionarios provinciales.
El crédito por 1 millón de pesos nunca se pagó ninguna cuota y pasó a la cartera de deudores.
Fue en la Provincia de La Pampa, más precisamente en la ruta provincial 4, a la altura del kilómetro 116. Las víctimas serían dos trabajadores de un horno de ladrillos ubicado a unos 1.000 metros del lugar del hecho, en inmediaciones de una escuela rural.
Tras el hecho, vecinos denunciaron al municipio. El director del área competente, Facundo Splendiani, sostuvo que el Municipio realizó la limpieza y trasladó los envases al centro de acopio transitorio donde deben llevarse este tipo de residuos.