Movilizan en repudio y piden reincorporación de una docente despedida
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
El hecho se desató durante la tarde del viernes cuando un hombre -que había sido contratado por el municipio para hacer “tareas de mantenimiento rutinario en el sistema de red cloacal”- ingresó a un pozo ubicado en un lugar llamado “el cigarro” y no volvió a salir a la superficie.
Locales16 de marzo de 2024Diario LiderLa trágica muerte de seis personas ocurrida en un pozo de bombeo conmocionó a Blaquier, un pueblo de dos mil habitantes que pertenece al partido de Florentino Ameghino, ubicado al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Si bien todavía no son claras las causas, aparentemente el fallecimiento se produjo por la inhalación de gases tóxicos.
El hecho se desató durante la tarde del viernes cuando un hombre -que había sido contratado por el municipio para hacer “tareas de mantenimiento rutinario en el sistema de red cloacal”- ingresó a un pozo ubicado en un lugar llamado “el cigarro” y no volvió a salir a la superficie.
“Aproximadamente a las 18.30 la persona a cargo de las tareas, Ricardo Bottega, al ingresar al pozo para hacer la reparación de bombas se desvanece y luego fallece en circunstancias que se van a esclarecer con las pericias”, informó el municipio en un comunicado.
En el mismo texto, precisó que a raíz de esas circunstancias “y frente al pedido de auxilio efectuado por el responsable de las cloacas, Ezequiel Rodríguez, se acercan vecinos con la intención de colaborar en el rescate”.
Sin embargo, “a medida que descendían con esa finalidad sufrieron las consecuencias, presumiblemente, asociadas a la inhalación de gases concentrados”.
“Lamentablemente fallecieron las cinco personas que intervinieron en el intento de salvataje: Juan Ramón Sánchez, Nicolás Sánchez, Mateo Pellegrino, Carlos Renger y Alejandro Centeno”, confirmó el escrito.
Según contó el portal local Semanario de Junín, una de las hipótesis que trascendió tiene que ver con que el pozo en cuestión, que es parte del sistema cloacal de la localidad, contenía alrededor de 70centímetros de aguas servidas y el gas que desprende el líquido podría haber sido la causa del fatal desenlace. Otra de las versiones indica que se podría haber producido una descarga eléctrica.
De acuerdo al reporte municipal, los bomberos locales “llegaron con prontitud” y pudieron sacar los cuerpos de las víctimas para brindarles la asistencia médica que requerían. La investigación quedó en manos de la Ayudantía Fiscal de Ameghino, que dispuso el traslado de los cuerpos a Junín para la realización de la autopsia. El mismo medio de comunicación local informó que estarán de regreso al mediodía de este jueves para que puedan despedirlos.
“Los agentes del sistema de salud actuaron con velocidad, responsabilidad y sensibilidad frente a la tragedia. Se movilizaron para la atención: ambulancias, personal de enfermería, médicos, administrativos, psicólogos, trabajadores sociales, quienes asistieron a víctimas y acompañaron a las familias”, sostuvo la comunicación oficial.
En tanto, el intendente Nahuel Mittelbach dispuso tres días de duelo en todo el partido, “con la indicación de izar bandera a media asta en todos los establecimientos públicos”. “Todo el pueblo de Florentino Ameghino está inmerso en un profundo desconsuelo, por esta irremediable perdida”, afirmó.
La Nación
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
Estamos en la época del año en la que tanto en oficinas como en hogares el aire acondicionado está constantemente encendido. Cada estación tiene una relación particular con nuestro sistema respiratorio y si bien el verano supone menos inconvenientes, el abuso del aire acondicionado nos expone a cambios bruscos de temperatura y humedad en el aire que respiramos, así como a agentes infecciosos o alergénicos que podrían enfermarnos. ¿Qué debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud respiratoria? En tal sentido, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
Fue un año muy importante en cuanto al dictado de carreras universitarias como el cierre de la Diplomatura de Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, el inicio de la Licenciatura en Enfermería dictada por UNTREF y ahora la Diplomatura en Inteligencia Artificial que comenzará a dictarse el año próximo a partir de un convenio celebrado por la Municipalidad de Trenque Lauquen con el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires y la Universidad de Tres de Febrero.
La ARCA oficializó los cambios en los gravámenes que encarecen el dólar oficial. Sin el 30%, a cuánto quedará el dólar solidario.
En las fotos publicadas se aprecia el valor de la tarea realizada en los puestos instalados en las plazas San Martín, Francia, España, Italia y Británica.
El trofeo más importante fue para el CENS 453. Aunque el resultado final fue positivo para todos.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.
Había perjudicado a varios comerciantes y a los consultorios médicos de Alta Complejidad ubicados en calle 25 de Mayo.
Un reconocimiento especial y agradecimiento a los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen y al personal de la Cooperativa de Electricidad y de la Municipalidad que desarrolla sus tareas en el lugar de manera coordinada y en condiciones climáticas adversas.
Los especialistas marcan algunos de los errores más comunes que comete la gente con este aparato que puede permitir ahorrar miles de pesos en la factura de la luz si se hace un consumo eficiente.
Este miércoles se publicó el decreto para licitar tramos de siete rutas en un plazo de un año.