sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Empresarios Pymes preocupados por la apertura de importaciones de alimentos

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su preocupación por el anuncio del Gobierno sobre la apertura de importaciones para productos de la canasta básica familiar, luego que la reunión del ministro de Economía con supermercadistas resultara infructuosa como estrategia a fin de lograr una retracción en los precios.

Nacionales16 de marzo de 2024Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

pymes

lens 208

Es llamativo que esta medida se haya comunicado en un marco de optimismo oficial por la marcha de la economía. La realidad es que la inflación alcanzó más del 62 % en tres meses y 36,6 % en lo que va del año, cayeron las ventas entre 30 y 60 % y por consiguiente se desplomó a industria local, principalmente Pyme, que se debate entre el inicio de suspensiones y despidos o el cierre definitivo.

La entidad señala que al mal diagnóstico se agrega mala praxis. Se pretende disciplinar a las grandes corporaciones recurriendo a la liberalización importadora, con beneficios impositivos para las multinacionales que ingresarán sus productos al país, en gran medida y gracias a las restricciones vigentes en la forma de pagos de las importaciones, provenientes de las casas matrices de esas mismas empresas que aumentan los precios localmente. Es decir, se beneficia el trabajo extranjero mientras se da un golpe de gracia a la producción y el trabajo locales.

APYME advierte además que el Gobierno reconoce indirectamente, de este modo que una de las principales causas de la inflación son los abusos de los grandes grupos formadores de precios (no la emisión monetaria) favorecidos por la desregulación y la falta de controles que avala el inconstitucional DNU 70/ 2023.

En comunicación con InfoGEI, una fuente de la entidad gremial empresaria manifestó que es urgente que el Gobierno escuche y “vea” a la multiplicidad de actores económicos y sociales que le están reclamando frenar la devastación económica que las actuales medidas están generando, debatir los proyectos de ley en el Congreso y emprender una indispensable recomposición social y productiva, único camino para que el conjunto de los habitantes del país pueda aspirar a una vida digna, concluye el comunicado de Apyme.(InfoGEI)Ac

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

Ranking
acci la pampa

Un camión chocó una moto en la ruta 4: murieron un hombre y una mujer

Diario Lider
23 de abril de 2025

Fue en la Provincia de La Pampa, más precisamente en la ruta provincial 4, a la altura del kilómetro 116. Las víctimas serían dos trabajadores de un horno de ladrillos ubicado a unos 1.000 metros del lugar del hecho, en inmediaciones de una escuela rural.

bidones tirados

DENUNCIA. Tiraron bidones de herbicidas en un camino rural

Diario Lider
23 de abril de 2025

Tras el hecho, vecinos denunciaron al municipio. El director del área competente, Facundo Splendiani, sostuvo que el Municipio realizó la limpieza y trasladó los envases al centro de acopio transitorio donde deben llevarse este tipo de residuos.