
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
En medio de una crisis económica que ha afectado a los pacientes oncológicos, el Ministerio de Capital Humano ha tomado la decisión de suspender las acciones de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse). Esta última es un programa creado en 2016 para brindar ayuda a aquellos que carecen de cobertura de salud, especialmente en el acceso a medicamentos oncológicos, enfermedades crónicas discapacitantes y patologías agudas urgentes.
Locales09 de marzo de 2024La Dadse tiene como objetivo facilitar la entrega de subsidios a personas en situación de vulnerabilidad para la adquisición de medicamentos, insumos y productos médicos necesarios para su tratamiento. Sin embargo, debido a un reajuste económico impulsado por el gobierno para cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional, el programa también se ha visto afectado y se encuentra en pausa, aunque desde el gobierno se mencionó que se está normalizando.
Por otra parte, el informe de venta de medicamentos difundido por el Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar) ha revelado una preocupante situación en la que se mencionan "tratamientos caídos", refiriéndose a la imposibilidad de las personas de adquirir los medicamentos necesarios para sus tratamientos debido a los altos precios y la escasez de stock en las farmacias.
Según fuentes del Hospital Municipal de Balcarce consultadas por La Vanguardia, han señalado que se continúa asistiendo a los pacientes internados, pero han advertido sobre las dificultades que enfrentan las personas para mantener sus tratamientos ambulatorios. Se destaca que las obras sociales y prepagas deben brindar la cobertura necesaria, pero se enfrentan a problemas de desfinanciamiento a nivel nacional, caída de licitaciones y falta de acuerdo con las droguerías, lo que ha generado problemas de stock y acceso a medicamentos.
Ante esta preocupante situación, las fuentes consultadas mencionaron que es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar el acceso de los pacientes oncológicos a los tratamientos necesarios para su salud. (InfoGEI)Ac
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
La niña, cuyo estado de salud requiere cuidados especiales y un ambiente libre de humedad y barreras arquitectónicas como escaleras, está a punto de recibir el alta médica, pero la incertidumbre sobre dónde vivir al regresar a su ciudad natal la consume.
Inauguraciones y entrega patrulleros. Kicillof estará acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y otros funcionarios provinciales.
El crédito por 1 millón de pesos nunca se pagó ninguna cuota y pasó a la cartera de deudores.
Fue en la Provincia de La Pampa, más precisamente en la ruta provincial 4, a la altura del kilómetro 116. Las víctimas serían dos trabajadores de un horno de ladrillos ubicado a unos 1.000 metros del lugar del hecho, en inmediaciones de una escuela rural.
Tras el hecho, vecinos denunciaron al municipio. El director del área competente, Facundo Splendiani, sostuvo que el Municipio realizó la limpieza y trasladó los envases al centro de acopio transitorio donde deben llevarse este tipo de residuos.