
Estudia en Rivadavia: se dictará una Tecnicatura Universitaria en Construcciones
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
«La imagen a tiempo real que proporciona el Arco en C, da a los cirujanos la posibilidad de observar en vivo cómo marcha la cirugía y si hay fracturas», explicó Lautaro Estévez, licenciado en Tecnología Médica de la municipalidad de Trenque Lauquen.
Locales21 de febrero de 2024El Hospital Dr. Pedro T. Orellana incorporó y ya está en funcionamiento un equipo digital de alta tecnología para procesar imágenes de alta resolución y calidad en tiempo real durante la realización de cirugías que demandó una importante inversión del Municipio por un monto de 121.550.000 pesos.
Se trata de un Arco en C y es utilizado en el 60 por ciento de las cirugías que se hacen en el Hospital, por lo que no contar con el mismo generaría un impacto económico muy fuerte dado que obligaría a derivar operaciones a centros de salud que cuenten con esta aparatología.
El Arco en C es un equipo central dentro de un quirófano y se usa, sobre todo, en la Cirugía Ortopédica y en la Cirugía Vascular, aunque también puede ser empleado en otras áreas de la medicina, como la Cirugía General y Urología. Sirve para obtener principalmente imágenes radiológicas de, como se dijo, un grado superior de calidad y en forma instantánea permitiendo, de este modo, mostrar el progreso de la intervención en cualquier punto del procedimiento a bajas dosis de radiación.
«La imagen a tiempo real que proporciona el Arco en C, da a los cirujanos la posibilidad de observar en vivo cómo marcha la cirugía y si hay fracturas», explicó Lautaro Estévez, licenciado en Tecnología Médica de la municipalidad de Trenque Lauquen.
Otro de los beneficios con los que cuenta el tipo de Arco en C adquirido por el Municipio es el de poder mantener inmovilizado al paciente debido a que el equipo tiene la capacidad de ser portátil, moverse y colocarse en forma vertical, horizontal y en las angulaciones que el médico requiera para la toma de imágenes sin necesidad de desplazar a quien precise el estudio hasta el departamento de Rayos X.
Como todo equipo de Rayos X emite radiación ionizante; sin embargo, los de Arco en C cuentan con la ventaja de librar dosis de radiación significativamente bajas para el paciente y el personal de Sala de Operaciones que, obviamente, se encuentra expuesto.
También se utiliza en Radiología Intervencionista, en la que proporciona imágenes con la finalidad de guiar un procedimiento de tipo diagnóstico o para tratamiento de ciertas patologías. Algunos ejemplos de este tipo son la colocación de catéteres.
«Teníamos funcionando un equipo de buena calidad pero con vida útil cumplida ya hace varios años, y veíamos la necesidad de un reemplazo planificado y dado que la tecnología en los últimos 15 años ha avanzado muchísimo, nos permitió hoy adquirir algo novedoso para lo que teníamos, un equipo digital con procesamiento de imágenes digital, mucho más liviano y más compacto», contó el lic. Estévez, quien precisó que está en funcionamiento desde el 27 de diciembre pasado.
El especialista en Tecnología Médica agregó que entre las opciones que tenía el Municipio “elegimos un equipo de fabricación nacional previendo que es un equipo que va a durar entre 10 y 15 años». Esto hace, remarcó, que se necesite «un buen soporte post venta» porque a futuro «vamos a requerir repuestos y servicios de mantenimiento, y en eso tenemos una gran ventaja al tener al fabricante en el país».
El Arco en C que disponía el Hospital Dr. Pedro T. Orellana era de tecnología analógica y entregaba una imagen de escasa definición. Y debió ser arreglado en varias oportunidades llegando al límite de rendimiento; no obstante, quedó como back up ante cualquier emergencia.
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
El mismo era entre masculino mayor de edad y su ex pareja.
Esta situación ha provocado repetidos accidentes laborales, con cortes y heridas que, en algunos casos, han requerido atención médica hospitalaria.
Los Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo hallaron un cuerpo sin vida en el Canal Piñeyro, en jurisdicción de ese distrito, por lo que el Intendente Ramiro Egüen y la Fiscal de la causa se dirigen al lugar.
El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la desregulación del transporte automotor. Entre las nuevas disposiciones, se estableció que la licencia de conducir digital tendrá validez en todo el país junto con la versión física, y su obtención será un trámite ágil y sencillo.
Es organizado por la amara de Comercio. Se contará con la presencia de representantes de la Sociedad Rural, Rotary, Policía, Lipolcc, Cáritas, Anin, Genap y el Taller Protegido Peni Hue.