sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El consumo de bienes y servicios retrocedió 4,1% interanual en noviembre

"Con la inflación acelerándose, la desaparición de los últimos bonos vigentes y la falta de oferta de créditos, noviembre de 2023 estuvo marcado por una gran contracción en el poder de compra de los consumidores", dijeron desde la entidad.

Locales21 de diciembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

inflacion 2
inflacion 2

lens 208

El consumo de bienes y servicios finales en los hogares retrocedió 4,1% interanual en noviembre último, de acuerdo con el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

Esto implicó a su vez una contracción desestacionalizada de 6,9% frente al mes anterior, con lo cual el indicador "mostró una fuerte contracción debido a la aceleración inflacionaria y la caída en el poder de compra".

La CAC analizó que "con la inflación acelerándose, la desaparición de los últimos bonos vigentes y la falta de oferta de créditos, noviembre de 2023 estuvo marcado por una gran contracción en el poder de compra de los consumidores".

"En un contexto donde la inflación sigue previéndose alta, y luego de un resultado electoral adverso para el oficialismo que reorienta la política económica, la expectativa es que el poder adquisitivo continúe en caída", agregó.

Señaló que "el aumento tarifario y posible traslado a precios de la devaluación serán factores claves para el consumo en los próximos meses".

Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observa una dinámica heterogénea de crecimiento y decrecimiento interanual respecto de los valores de noviembre de 2022, dependiendo del sector estudiado.

El rubro de indumentaria y calzado mostró en el onceavo mes del año un leve incremento estimado de sólo 0,1% interanual, estancamiento que estaría explicado por la estabilidad en el precio relativo del rubro.

Transporte y vehículos mostró un crecimiento estimado del 0,1% interanual en noviembre, debido a un nivel de patentamientos de automóviles que se mantuvo relativamente constante.

Recreación y cultura mostró en noviembre un crecimiento de 2,3% interanual, que responde a un contexto de aceleración inflacionaria y donde los consumidores eligen gastar en productos de consumo y disfrute inmediato, tales como restaurantes.

En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un incremento estimado de 1,2% interanual en noviembre del presente año, lo cual se explica principalmente por un mes con menores temperaturas que el mismo del año pasado.

Respecto del resto de los rubros, estos experimentaron un decrecimiento estimado de 7,4% interanual en noviembre, posicionándose en niveles 12,8% por debajo de los niveles prepandemia.

El IC acumula en los primeros once meses del año un crecimiento de 3,4% interanual, aunque, en términos absolutos, la pérdida de dinamismo vista en los últimos meses continuó profundizándose.

"En línea con el valor negativo del mes pasado, se acelera la tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual exhibidas por el IC a partir de enero y marcan en noviembre 2023 un nuevo valor negativo en el año", indicó la CAC

Detalló que "esto se da en un escenario económico donde la inflación volvió a sufrir una marcada aceleración y registró nuevamente una variación mensual de dos dígitos".

En noviembre de 2023 la inflación mensual fue de 12,8%, con una interanual de 160,9% y una acumulada anual de 148,2%.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Javier-Milei-TN-768x432

Milei intentó despegarse del Criptogate

Diario Lider
Locales18 de febrero de 2025

El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.

Ranking
lluvia 2

Trenque Lauquen en zona de alerta por fuertes tormentas por la noche

Diario Lider
17 de marzo de 2025

Las áreas demarcadas serán afectadas por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros horarios, ocasional granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos.

reco intendentes region

Recoulat en encuentro donde se volvió a pedir por la Autovía de la Ruta 5

Diario Lider
17 de marzo de 2025

De la reunión, organizada por el grupo de autoconvocados Ruta5. Autovía Ya! Y coordinada por María del Carmen Ares y Sergio Romero, sus referentes más visibles, participaron los intendentes Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Sofía Gambier (Pellegrini) y Luciano Spínolo (Tres Lomas); la Presidente del HCD de Trenque Lauquen, Marta Bathis; y los ex intendentes Miguel Fernández y Guillermo Pacheco, entre otros dirigentes y también funcionarios de los municipios mencionados.