sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Casi la mitad de los diagnósticos de VIH se dan en forma tardía en Argentina

El Ministerio de Salud informó este viernes que, según los criterios actualizados, unas 140 mil personas viven con el virus en el país, de las cuales el 13% lo desconoce.

Locales02 de diciembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

VIH

lens 208

El 44,5% de los nuevos diagnósticos de VIH en 2022 fueron "tardíos" en base a criterios actualizados que incorporaron no sólo a quienes tienen enfermedad avanzada, sino también a quienes tienen ya afectación en el sistema inmunológico (aunque no tengan enfermedad), según se informó en el Boletín N° 40 de "Respuesta al VIH y las ITS en la Argentina" publicado este viernes.

El "salto" del 30% de diagnósticos tardíos del Boletín del año pasado a este 44,5% se debe, según explicó a Télam Mariana Ceriotto, directora de Respuesta a VIH, otras ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio, a "un cambio metodológico que permitió sensibilizar el indicador".

"En 2023 se armonizó la definición de diagnóstico tardío con la de otros países. Esto tiene que ver con que desde la Dirección tomamos el diagnóstico tardío y la enfermedad avanzada como una línea estratégica de trabajo para incidir sobre la mortalidad y para esto se requerían datos más sensibles", describió Ceriotto.

Hasta el Boletín 2022 en Argentina se denominaba "diagnóstico tardío a lo que en otros países se refería como enfermedad avanzada o diagnóstico muy tardío".

"Lo que se tomaba antes era sólo a aquellas personas que tenían CD4 (un tipo de glóbulo blanco que disminuye a medida que el virus va infectando) menores de 200 y eventos clínicos indicadores de la enfermedad; este universo es el que hoy definimos como enfermedad avanzada", explicó la infectóloga.

Y continuó: "Lo que hicimos es sumar a aquellas personas cuyo recuento de CD24 está entre 200 y 349 o que tuvieron algún indicador mínimo de la enfermedad; esto incorporó todo un universo que no tiene enfermedad pero del que no se puede decir que el diagnóstico es 'oportuno', porque ya hay algún impacto en el sistema inmunológico".

En este contexto, el actual Boletín dedica un capítulo a los diagnósticos tardíos y analiza el bienio 2021-2022 e indica que durante esos años "afectó al 43,8% de las personas diagnosticadas".

Dentro del análisis que se realiza del total de los diagnósticos tardíos, en el Boletín se destacó que "los varones cis que tienen relaciones sexuales con mujeres cis son los que tienden a llegar más tarde al diagnóstico y presentan mayores proporciones de enfermedad avanzada".

"Sin embargo -alertaron-, esta situación también se observa en personas adultas de todos los géneros, así como en aquellas con menor nivel de instrucción, incluyendo los varones que contrajeron el virus durante prácticas sexuales con otros varones".

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.