sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Aumentan casi el 21% las asignaciones familiares en diciembre: cómo queda cada prestación

La suba beneficiará a los 17 millones de titulares que reciben alguna de las ayudas sociales en el país.

Locales01 de diciembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

anses ofi
anses ofi

lens 208

Las asignaciones familiares para el último mes del año subirán un 20,87%, como anunció la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y quedó oficializado mediante la Resolución 223/2023 publicada en el Boletín Oficial. El aumento alcanzará a los casi 17 millones de titulares que reciben alguna de las prestaciones sociales y de esta manera, la ayuda pasa a $ 24.083 por nacimiento y de entre $ 20.661 y $ 44.554 como tope por hijo, dependiendo de la zona.

La actualización dada por la Ley de Movilidad impacta en las jubilaciones y pensiones, en la Asignación Universal por Hijo (AUH), en la Asignación por Embarazo (AUE), Prenatal y maternidad y en las llamadas Asignaciones de Pago Único, donde se incluyen Nacimiento, Matrimonio y Adopción. La suba, además, repercute en la Asignación por Hijo con Discapacidad, en la Asignación por Ayuda Escolar Anual y en la Asignación Familiar por Hijo.

El aumento, según lo informado por la Anses, alcanzará a casi 17 millones de titulares que reciben alguna de las prestaciones sociales a partir de diciembre de 2023. Debido a que la actualización es trimestral, los montos quedarán fijos hasta el mes de febrero de 2024, cuando se anuncie el nuevo ajuste.

A la recomposición por movilidad se adicionará en diciembre el refuerzo de $ 55.000 en el caso de los titulares de jubilaciones y pensiones que perciben el haber mínimo. Y para quienes tienen un ingreso de entre $ 105.713 y $ 160.713 se dispondría un bono equivalente al monto necesario para llegar a la segunda cifra.

Los residentes en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires, (considerado en los cuadros como zona 1) cuentan con un cuadro diferencial de montos mensuales. (DIB) MM

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.