sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

La canasta básica total subió 8,1%en octubre: una familia necesitó más de 345 mil pesos para no caer en la pobreza

El Indec dio cuenta el lunes que la inflación minorista durante octubre ascendió al 8,3%, por debajo del 12,7 de septiembre y el 12,4% de agosto, y que el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba menor al índice general, con un 7,7 %.

Locales17 de noviembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

canasta
canasta

lens 208

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 8,6 % en octubre, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $160.603 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 8,1% en octubre, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $345.295. para no caer debajo de la línea de la pobreza.

El Indec dio cuenta el lunes que la inflación minorista durante octubre ascendió al 8,3%, por debajo del 12,7 de septiembre y el 12,4% de agosto, y que el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba menor al índice general, con un 7,7 %.

De esta forma, la CBA, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló un incremento de 139% en los primeros diez meses del año, contra una inflación general del 120%.

En tanto la CBT, que mide los ingresos necesarios para pagar alimentos y bebidas, indumentaria y servicios de una familia tipo, subió 126,4% entre enero y octubre, impulsado por el alza en el transporte y la indumentaria

La diferencia entre una canasta y otra radica esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos, el transporte tuvieron menores aumentos que los alimentos.

Esto se ve mejor reflejado en el índice de precios minoristas que, en lo que va del año, aumentó el 120%. En él , la inflación “núcleo” alcanzó al 126,5%, mientras que los productos y bienes estacionales aumentaron el 112,8%, al tiempo que los Regulados, solo avanzaron el 99,5%.

El Gobierno nacional implementó a mediados de septiembre el reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se realiza por la compra de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar.

Desde su implementación el beneficio alcanzaba a trabajadores en relación de dependencia, pero desde esta semana más de 2,5 millones de trabajadores informales que cobran el refuerzo para ese sector ingresaron en el Programa Compre Sin IVA a través de los consumos que realicen con sus tarjetas de débito, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El reintegro del IVA se realiza por la compra “de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar, con un tope mensual de hasta $18.800”

Hasta el primer semestre del año, última medición disponible del Indec, el 40,1% de los habitantes del país estaban bajo la línea de pobreza, de los cuales, el 9,3% era indigente.

De esta manera, sobre una población de 46 millones de personas, 18,4 millones se encuentran en la pobreza, y uno de cada cuatro de ellas es indigente.

Además, la pobreza se hace más fuerte en los menores de 16 años donde el porcentaje alcanza al 60%, según cifras del Indec.

Los datos de mediados de este año superaron al 39,3% de pobreza con que cerró el 2022, y 8,1% de indigentes, según el Indec. (DIB) ACR

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.

MASTE

La importancia de la educación para fomentar el futuro de la lechería

Diario Lider
09 de mayo de 2025

Mastellone Hnos. reafirma su compromiso con la educación y el futuro del sector participando de las Olimpiadas Lecheras Nacionales que tendrán lugar en el marco de TodoLáctea el 13 de mayo en Esperanza, Santa Fe. Allí, la escuela ganadora contará con un aporte económico y recibirá la Copa Mastellone.