sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Niñas y niños en dispositivos de cuidado acceden a la Seguridad Social

Dicha medida se enmarca en la Ley N° 26.061, que tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de todos sus derechos.

Locales14 de noviembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

En el marco del cumplimiento del Decreto 5/2023, ANSES informa que 1163 niñas, niños y adolescentes que tienen una medida de protección excepcional y se encuentran alojados en dispositivos de cuidado (públicos o privados) acceden desde este mes a su derecho a la Seguridad Social.

Dicha medida se enmarca en la Ley N° 26.061, que tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de todos sus derechos.

Así, con las políticas de infancias nacionales y provinciales, se trabaja para asegurar a esta población el derecho a una buena calidad de vida, educación y beneficios de la Seguridad Social.

La cobertura se brinda a través del pago de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) o AUH por discapacidad a cada niña, niño o adolescente, y el monto se actualizará en forma trimestral en función de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Esta prestación propone la promoción del derecho a la educación, al juego, al deporte, al arte, al acceso cultural, a la tecnología, actividades y consumos culturales y recreativos.

En este sentido, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, destacó que “la protección integral de las infancias es un derecho, y es el Estado el encargado de adoptar las medidas necesarias para lograr su plena realización. Nuestro organismo es el encargado de brindar cobertura a niñas, niños y adolescentes de todo el país a través de las asignaciones familiares y la AUH para que todas y todos ellos acceden a sus derechos en Seguridad Social”.

El pago se realiza bajo dos modalidades: de forma directa a aquellos adolescentes mayores de 13 años a los que los organismos de niñez así lo soliciten o a través de un referente adulto designado, que podrá ser titular de hasta 10 niñas o niños. En todos los casos, ANSES efectúa la apertura de una cuenta bancaria gratuita y específica para el cobro de esta prestación.

El trabajo conjunto de ANSES, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y los organismos de niñez provinciales permite mejorar la información que se tiene de todos los titulares para ampliar el acceso a diferentes políticas públicas como las becas Progresar, pensiones por discapacidad, entre otras.

Mes a mes, la cantidad de niñas, niños y adolescentes se irá incrementando, conforme los organismos provinciales vayan incorporando a toda la población destinataria de este nuevo derecho.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.