sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Entregaron anteojos del Programa ver para Aprender

En conjunto con la dirección de Salud Comunitaria municipal y la dirección del Hospital Dr. Pedro T. Orellana, la actividad fue organizada desde Región Sanitaria II, dependiente del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y articulada con Jefatura Distrital Trenque Lauquen; la médica perteneciente a los CEC, Dra. Mariela Brunelli; la directora del CEC nº 801, Nélida Bories, y la directora del CEC nº 802, Andrea López.

Locales22 de septiembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

Ayer en instalaciones del Centro Educativo Complementario nº 802 (Saavedra nº 386) se realizó la segunda entrega de anteojos a niños/as que participaron del programa “Ver para Aprender”, que contempla la realización de controles oftalmológicos en escuelas con el objetivo de colaborar y facilitar los procesos de aprendizaje y la detección precoz de patologías asociadas a la salud visual.

En conjunto con la dirección de Salud Comunitaria municipal y la dirección del Hospital Dr. Pedro T. Orellana, la actividad fue organizada desde Región Sanitaria II, dependiente del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y articulada con Jefatura Distrital Trenque Lauquen; la médica perteneciente a los CEC, Dra. Mariela Brunelli; la directora del CEC nº 801, Nélida Bories, y la directora del CEC nº 802, Andrea López.

Durante el acto, los responsables de llevar adelante la iniciativa en Trenque Lauquen destacaron la importancia del programa que impulsan Fundación Banco Provincia, la Dirección de Niñez y Adolescencias, del ministerio de Salud de la PBA y la Dirección General de Cultura y Educación en articulación con los municipios, en este caso de Trenque Lauquen.

En esta oportunidad se hizo entrega de 22 pares de lentes a alumnos/as de los Centros Educativos Complementarios nº 801 y nº 802 que participaron del programa.

La directora de Salud Comunitaria, Victoria Domínguez, agradeció a “Región Sanitaria II, a Jefatura Distrital, a todos los papás y a los docentes que acompañaron esta articulación” y dijo que “venimos a cerrar una primera etapa de trabajo para poder abrir nuevos espacios como éste para seguir llegando a las distintas escuelas y seguir compartiendo esta oportunidad para que todos los niños/as puedan acceder a sus lentes y así seguir aprendiendo”.

En este marco, la Dra. Mariela Brunelli explicó cómo se desarrolló el programa en las instituciones, y desde Región Sanitaria II marcaron la satisfacción que significa llegar a este momento de la entrega de los anteojos, destacando el trabajo previo que esto implica. También se explicó que si bien es un programa pensado para alumnos/as de 1º grado, teniendo en cuenta las características de Región Sanitaria II, el ministerio de Salud accedió a extenderlo de 1º a 7º grado.

Por su parte la inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Fabiana Baretta, señaló que “cualquier oportunidad donde la familia se acerca al Centro Educativo es bienvenida, esto es lo más grande que nos pueden dar porque nosotros cuidamos y educamos y esas dos cosas van de la mano”.

Asimismo, destacó la importancia de que “todos tengan las mismas posibilidades de acceder a aprender mejor” y agradeció a las familias por confiar en el Centro Educativo, a todos los que trabajaron para que los chicos/as tengan hoy sus anteojos, y a la Dra. Mariela Brunelli que “trabaja muchísimo con los centros”.

Por su parte el Jefe Distrital de Educación, Hugo Paoltroni agradeció a todos los que participaron del programa, y en sintonía con lo manifestado por la inspectora de Psicología Comunitaria, señaló que “hay dos cosas muy importantes, una es la Salud y otra la Educación, que van de la mano” destacando que “este tipo de iniciativas son políticas de Estado”.

“Que un alumno/a tenga dificultad para ver, implica que tiene dificultad para aprender, entonces detectarlo es sumamente importante, y no tiene que ser un impedimento para aprender el gasto de un lente”, señaló Paoltroni para remarcar que “la prioridad para los que estamos acá son nuestros chicos/as”.

 

 

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.