sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Confirman un caso de triquinosis en Trenque Lauquen, en un cerdo silvestre

El Centro de Zoonosis municipal confirmó esta mañana (jueves) la detección de triquinosis en tres (3) muestras de cerdos asilvestrados y procedió a la incineración de la carne de estos animales en el horno pirolítico del Polo Ambiental Trenque Lauquen, como se hace habitualmente en estos casos.

Locales08 de septiembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

cerdo

lens 208

El Centro de Zoonosis municipal confirmó esta mañana (jueves) la detección de triquinosis en tres (3) muestras de cerdos asilvestrados y procedió a la incineración de la carne de estos animales en el horno pirolítico del Polo Ambiental Trenque Lauquen, como se hace habitualmente en estos casos.

También recomendó a la población tomar precauciones, hacer los análisis correspondientes y no consumir productos porcinos o elaborados con carne de cerdo y otros animales silvestres que no tengan una etiqueta rotulada que certifique su origen.

“Se detectaron tres muestras positivas a triquinosis de cerdos asilvestrados en el Laboratorio municipal, así que se informó a la persona que los cazó para que no consuma y se habló con el ministerio de Desarrollo Agrario, porque al ser una zoonosis es de denuncia obligatoria, para interdictar, secuestrar y desintegrar toda la carne”, comentó esta mañana (jueves) la titular del Centro de Zoonosis, Rosario Guarrochena.

Asimismo, informó que “el operativo se realizó enel día de ayer, la carne secuestrada se llevó al predio del Polo Ambiental y se incineró en el horno pirolítico como es habitual en estos casos”.

Guarrochena destacó la importancia de analizar las muestras porque “si no se analizaba y se consumía, iba a haber cientos de personas enfermas”.

Si bien los cerdos se cazaron en una zona no tan cercana a Trenque Lauquen, la titular de Zoonosis señaló que “como se van acercando, y las partes que no se utilizan del animal se tiran y la comen otros animales, como roedores y zorros, se va a distribuyendo la enfermedad por eso es importante analizar siempre las muestras de los animales”.

Acerca de la enfermedad, explicó que “es una parasitosis y generalmente cuando se consume carne se hace un brote y hay muchos casos positivos porque de un cerdo se hacen muchísimos chacinados”.

Las muestras se reciben de lunes a viernes de 7 a 13, pero quienes las lleven hasta las 9, tendrán el resultado en el día; de lo contrario, deberán esperar hasta el día siguiente porque el análisis demora alrededor de tres horas.

“Todos los días analizamos muestras –incluso de jabalí- en el Laboratorio municipal que está habilitado por el ministerio de Desarrollo Agrario, y el análisis tiene un costo de 600 pesos”, informó Guarrochena para agregar que “las muestras deben ser de entraña”.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.