sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Créditos de hasta $400.000, bono para jubilados y suma fija para personal doméstico

El Gobierno dio detalles sobre la ayuda para diversos sectores afectados por la inflación.

Locales29 de agosto de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

cajero
cajero

lens 208

Los trabajadores que no paguen impuesto a las Ganancias podrán acceder a créditos de hasta $400.000, mientras que unos 5 millones de jubilados percibirán un bono para complementar sus haberes y el personal doméstico también recibirá una suma fija, en medio de una serie de anuncios del Gobierno para contrarrestar la devaluación de los últimos días.

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, detalló que los trabajadores que no paguen Ganancias -con salarios brutos menores a $700.000- podrán acceder desde septiembre a créditos por hasta $400.000 a tasa subsidiada, como parte del Programa de Fortalecimiento del Ingreso de las Familias Argentinas para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

En ese sentido, detalló que el crédito tendrá una tasa subsidiada del 50%, con tres meses de gracia y que se podrá devolver en 24, 36 o 48 cuotas. “Es una nueva línea de crédito para trabajadores formales orientada al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito. Esto es para trabajadores que no pagan impuesto a las ganancias, de ingresos de hasta $ 700.000”, detalló Raverta.

Esta medida se suma a otros anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, para reforzar los ingresos de jubilados, pensionados, trabajadores registrados y madres de la Asignación Universal por Hija e Hijo.

Entre las destinadas a jubilados y pensionados, además del aumento del 23% que todos percibirán en el haber de septiembre por la Ley de Movilidad, habrá 5,1 millones que cobran hasta un haber mínimo que recibirán un refuerzo de $ 37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Esto es, un total de $111.000 que se cobrará en tres cuotas iguales de $37.000, en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

“De esta manera, los jubilados de la mínima van a estar cobrando arriba de $124.000”, aseguró Raverta, que señaló que el aumento interanual para jubilados de esta categoría será del 147%. En detalle, la jubilación mínima será de $124.460 para los próximos tres meses.

También para jubilados, se ampliará el tope de devolución del IVA por el consumo con tarjeta de débito, que se cuadriplicará, al pasar de $ 4.000 a $ 18.000 por mes. El reintegro es del 15% sobre el total de las compras en farmacias, comercios y mayoristas.

Asignaciones

Con respecto a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), los montos se actualizan con la misma fórmula que las jubilaciones, por lo que también les aguarda un incremento del 23% a partir del mes próximo, lo que dejará la AUH en $17.093. Este beneficio le llegará a 2,4 personas.

Quienes cobran la AUH y tienen hijos menores de 14 años, tendrán un refuerzo extra del Programa Alimentar, que será de $22.000 para quienes tienen un hijo, de $34.500 para quienes tengan dos hijos y de $45.500 para los que tengan 3 o más hijos. Este refuerzo se sumará a los $17.093 de cada jubilado.

También habrá un aumento para los chicos y chicas de 16 y 17 años que cobran la beca del Plan Progresar, cuyo monto mensual pasará de $12.780 a $20.000 a partir de septiembre

En tanto, hasta 424 mil trabajadores y trabajadoras de casas particulares que están registrados recibirán $25.000 en dos cuotas mensuales, proporcional a las horas trabajadas.

En paralelo, a los empleadores -puntualmente, a la persona física que figura como empleador del trabajador doméstico registrado- con ingresos de hasta un millón y medio de pesos mensuales netos ($1.500.000) y que no hayan pagado bienes personales en 2022, se les reembolsará el 50% de lo abonado. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.