sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

865 mil turistas recorrieron destinos del país durante el fin de semana largo

Hubo fuerte presencia de visitantes internacionales. El impacto fue bueno en localidades bonaerenses a pesar del clima adverso.

Locales23 de agosto de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

turismo-768x422
turismo-768x422

lens 208

Unos 865 mil turistas recorrieron el país durante este fin de semana largo y gastaron unos $ 37.736 millones, con fuerte presencia de visitantes internacionales y buen impacto en la costa y el interior de la provincia de Buenos Aires.

Los datos se desprenden de un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El mismo señala que “en el fin de semana largo por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones”. Y agrega: “El impacto económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes”.

Según publicó la CAME, “el gasto promedio diario alcanzó los $ 18.964 por persona, un 7,7% más que en 2022 a precios constantes”. Asimismo, indicó que “continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera”.

En cuanto a la estadía, la Confederación explicó que el promedio fue de 2,3 días, número que estuvo “levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía”. “El promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas”, aclaró.

Asimismo, la CAME indicó que “el tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron” a la actividad turística y que “en la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios”, aunque “ya sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo”.

Con los últimos datos, “en los 7 fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $ 446.478 millones”.

Provincia de Buenos Aires
Miles de personas viajaron por la provincia de Buenos Aires a pesar de la crisis económica y de las condiciones climáticas adversas que se registraron en diferentes zonas del territorio bonaerense

“A Mar del Plata habrían ingresado unas 86.000 personas, algo menos que el año pasado (92.235 según el ente turístico local), ya que las persistentes lluvias desalentaron las reservas”, informó CAME. Y agregó que “aún así, hubo arribos sobre la hora” a “La Feliz” y que “una situación similar se vivió en el resto de los polos de la costa”.

“Todas las localidades programaron actividades para entretener y atraer a los visitantes, como la Fiesta Provincial del Chocolate en Villa Gesell o el Festival Flama-Edición Medieval en Mar del Plata. Hubo además mucha presencia de estudiantes en sus viajes de fin de curso”, indicó la Confederación.

Además, “en el interior de la provincia, fueron muy concurridas Tandil, Sierra de la Ventana, Tigre, Baradero, Carmen de Patagones, San Miguel del Monte, Lobos, San Pedro, San Antonio de Areco, La Plata y Chascomús”.

“Entre las centros con actividades destacadas estuvieron: Bragado con la 20° Fiesta del Concurso del Chorizo Seco; General Madariaga con el 26º Encuentro Folklórico Provincial Del Divisadero; San Pedro con la 20º Fiesta de la Ensaimada Mallorquina; 9 de Julio con la 15º Fiesta del Puré; La Plata con los Juegos Universitarios Argentinos donde participaron más de 3.500 estudiantes; Berazategui con la 16° Feria Nacional Berazategui Artesanías; Tres Arroyos con la 24° Feria Nacional de Artesanos o la 76º Expo Junín”, explicó la CAME. Y agregó: “Por su parte, en Chascomús, la ocupación hotelera rondó el 60% y el gasto promedio diario los $16.500”.

El informe de la confederación (se puede ver completo en su web) fue hecho a partir de información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación. (DIB) MT

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.