sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Transportistas amenazan con paros por la suba de precios

“En los últimos días hemos padecido una escalada en los costos del autotransporte de carga al punto que nos vimos obligados, por primera vez, a publicar un nuevo Índice de costos a poco más de una semana de haber dado a conocer el de julio”, explicó Roberto Guarnieri, Presidente de FADEEAC.

Locales22 de agosto de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alertó sobre la eventual paralización de la actividad a raíz de «los continuos aumentos» de precios y la falta de «previsibilidad en la operatoria».

Según la entidad empresaria que nuclea a los dueños de camiones, en medio de un contexto de «altísima volatilidad», su Departamento de Estudios Económicos y Costos actualizó los datos del índice que tradicionalmente elabora cada mes y determinó que sólo en lo que va de agosto, mover un camión en la Argentina fue 17,04 por ciento más caro.
El cálculo surge al señalar que en este período, 9 de los 11 rubros que forman parte del índice sufrieron aumentos derivados de la depreciación del tipo de cambio oficial.

“En los últimos días hemos padecido una escalada en los costos del autotransporte de carga al punto que nos vimos obligados, por primera vez, a publicar un nuevo Índice de costos a poco más de una semana de haber dado a conocer el de julio”, explicó Roberto Guarnieri, Presidente de FADEEAC.

“La alta inflación, la fuerte presión tributaria, la falta de insumos, las altas tasas de interés y la volatilidad en el tipo de cambio ponen en riesgo la continuidad en el negocio de las mayorías de las 4.500 pymes que forman parte de FADEEAC”, agregó Guarnieri.


En su análisis, la Federación planteó que en agosto se destaca el pronunciado aumento de los combustibles(17,9%), luego de los incrementos mensuales en torno al 5 por ciento que había mostrado el gasoil desde diciembre de 2022 hasta julio pasado, en el marco del programa Precios Justos.

Allí evalúan el precio del combustible a granel y mayorista, que son las vías de aprovisionamiento natural para el sector, donde el incremento fue del 35 por ciento. A ello se suma la suba en lubricantes, que se encuentra en línea con esos incrementos, en un 27,5 por ciento.

Teniendo en cuenta la experiencia del año pasado durante los meses de escasez de gasoil, la diferencia sustancial de costos entre el canal mayorista/granel y surtidor, «derivará de modo natural en un aumento de la demanda del transporte de cargas en estaciones de servicio, lo que generará un problema de abastecimiento, sobreprecios y ventas no registradas».

Por el lado de los insumos vinculados con los equipos, los aumentos rondan entre el 23 y 25 por ciento y plantearon que se da «en un contexto de fuerte incertidumbre en cuanto a los precios de referencia de los principales insumos y de acceso a los mismos».

Finalmente, la proyección elaborada esta semana a partir de la devaluación del tipo de cambio oficial, incluye la cuarta cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, con adicionales, y los incrementos ya producidos en los peajes nacionales y de accesos.

Con el registro indicativo del mes, transcurrida la segunda semana de agosto, el Índice acumula un aumento de 87 por ciento en lo que va de 2023 (enero-agosto); en tanto que la variación acumulada en los últimos 12 meses (agosto-agosto) trepa al 142 por ciento.
Infocielo

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.