sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

La industria creció en mayo 1,1% interanual pero la construcción bajó 2,9%

Según el Indec, la actividad acumuló un 2,9% de incremento en el año. De esta manera, el sector industrial acumuló una suba del 2,2% en los primeros cinco meses del año, mientras que la construcción retrocedió 1,9%.

Nacionales08 de julio de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

industria
industria

lens 208

La actividad industrial registró durante mayo un alza del 1,1 % en relación a igual mes del año pasado, mientras que el sector de la construcción presentó un retroceso del 2,9 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En mayo, respecto a abril, la actividad fabril reflejó una merma del 1,5 % y la construcción tuvo una baja del 2,2%.

De esta manera, el sector industrial acumuló una suba del 2,2% en los primeros cinco meses del año, mientras que la construcción retrocedió 1,9%.

Durante mayo, 10 de los 16 rubros de la industria manufacturera presentaron subas interanuales, destacó el Indec.

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron alzas en “Industrias metálicas básicas”, 9,2%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 10,7%; “Sustancias y productos químicos”, 2,1%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 5,9%; “Vehículos automotores, y autopartes”, 5,%.

También mostraron subas “Productos de caucho y plástico”, 3,3%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 3,8%; “Productos textiles”, 4,2%; “Derivados del Tabaco”, 11,9%; y “Otro equipo de transporte”, 4,5%.

Por su parte, marcaron retrocesos las divisiones “Madera, papel, edición e impresión”, 4,8%; “Productos minerales no metálicos”, 5,3%; “Maquinaria y equipo”, 2,9%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 4 %; y “Productos de metal”, 0,9%.

Asimismo, “Alimentos y bebidas” mostró una disminución cercana a cero.

En el plano cualitativo, el Indec consultó a también a los empresarios del sector fabril sobre sus expectativas para el corto plazo.

En este plano, el 26,8% de los relevados pronosticó una baja en el nivel de actividad, el 26,2% proyectó un crecimiento, mientras que el 47% restante dijo que se mantendrá en los niveles actuales.

En tanto, en el sector de la construcción, los datos de compra de insumos en mayo mostraron con relación a igual mes del año anterior subas de 21,3% en mosaicos graníticos y calcáreos; 12 % en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 8,9% en placas de yeso; 3,8% en artículos sanitarios de cerámica; 2,5% en pinturas para construcción; 2,1% en pisos y revestimientos cerámicos; y 1,7% en hormigón elaborado.

Por el contrario, se observaron bajas de 15,1% en la venta de ladrillos huecos; 9,6% en asfalto; 8,7% en cales; 8,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 5,9% en yeso; y 1,5% en cemento portland.

En cuanto a las expectativas, el 22,1 % de los empresarios de la construcción que se dedican principalmente a obras privadas estimaron que el nivel de actividad se reducirá en el corto plazo, el 16,3% anticipó un alza, mientras que el 61,6% restante no prevé mayores cambios.

Por último, entre los que se dedican a realizar obra pública, el 30% cree que habrá una disminución en el nivel de actividad, contra un 17% que anticipó un avance, mientras que el restante 53% no estimó mayores variantes. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.